1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo: Describir las características epidemiológicas y obstétricas de los casos de muerte materna en la Región de Salud Callao que sucedieron entre enero-2013 y septiembre-2018. Materiales y métodos: Es una investigación de tipo básica, de nivel descriptivo y diseño no experimental, transversal-descriptivo; en la cual se revisaron las fichas epidemiológicas y las historias clínicas de los casos mediante el implemento de una ficha de recolección de data validada. Dicha ficha engloba las causas de muerte materna por grupo y tipo y sus características epidemiológicas; la cual se aplicó en los 59 casos que conformaron la muestra. Resultados: Se halló que la mayoría de muertes maternas fue directa (54.24%) y que predominaron los trastornos hipertensivos del embarazo (65.63%). Dentro de las muertes indirectas predominaron las enfermedades del sistema respiratorio (22.22%). L...
2
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Compara la tasa de erradicación del Helicobacter pylori con la terapia triple estándar y las terapias cuádruples en pacientes del Servicio de Gastroenterología del Hospital María Auxiliadora. Debido a la creciente resistencia antimicrobiana del HP y a la aparición de cepas multidrogoresistentes, las guías internacionales recomiendan una terapéutica inicial empírica en base a la epidemiología local y el uso de estudios de susceptibilidad en caso la anterior no tenga éxito. Esta bacteria se relaciona con múltiples patologías algunas de ellas de severidad como es la enfermedad úlcero-péptica y el cáncer gástrico. Cada vez es más recomendado la búsqueda activa y el tratamiento de este patógeno, requiriendo en su mayoría de casos dos o más antimicrobianos para su erradicación. La investigación es de tipo aplicada con un alcance descriptivo. Asimismo, presenta un enfoqu...