Programa de movilización pasiva para el control de la postura en niños con discapacidad motriz de 0 a 3 años en el Prite “Divina Misericordia” del distrito el Tambo provincia de Huancayo, Junín en el año 2019

Descripción del Articulo

El desarrollo de esta investigación tiene como finalidad exponer los efectos de un programa de movilización pasiva para el control de la postura en niños con discapacidad motriz de 0 a 3 años en el PRITE “Divina Misericordia” del distrito el Tambo provincia de Huancayo, Junín en el año 2019. Para cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Anquipa Huaroc, Walter
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17613
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/17613
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aptitud motora en niños
Psicomotricidad
Desarrollo infantil
Personas con discapacidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.29
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
Descripción
Sumario:El desarrollo de esta investigación tiene como finalidad exponer los efectos de un programa de movilización pasiva para el control de la postura en niños con discapacidad motriz de 0 a 3 años en el PRITE “Divina Misericordia” del distrito el Tambo provincia de Huancayo, Junín en el año 2019. Para cumplir con este objetivo se desarrolló un marco teórico sobre la movilización pasiva y el control de la postura mediante la elaboración de un programa de movilización pasiva, para medir la variable se empleo el test de Medida de la Función Motora (GMFM). El recojo de información muestra que la aplicación de un programa de movilización pasiva mejora significativamente el control de la postura en niños con discapacidad motriz.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).