Efecto de un programa de psicomotricidad en niños con problemas de atención e hiperactividad del preescolar del Colegio San Pedro y Villa Caritas de Lima en mayo-junio Lima 2018
Descripción del Articulo
        Se realizó un estudio cuyo propósito fue determinar el efecto de un programa de psicomotricidad en los problemas de atención e hiperactividad en niños y niñas de 4-5 años. Se aplicó un diseño cuasi experimental sin grupo control donde participaron 9 niños en etapa PreEscolar del colegio San Pedro y...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| Repositorio: | UNMSM-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11347 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/11347 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Niños hiperactivos Hiperactividad Psicomotricidad Aptitud motora en infantes Aptitud motora en niños https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 | 
| Sumario: | Se realizó un estudio cuyo propósito fue determinar el efecto de un programa de psicomotricidad en los problemas de atención e hiperactividad en niños y niñas de 4-5 años. Se aplicó un diseño cuasi experimental sin grupo control donde participaron 9 niños en etapa PreEscolar del colegio San Pedro y Villa Caritas en mayo-junio, Lima 2018. Se utilizaron como instrumentos la Escala de Conners para maestros para detectar los problemas de atención e hiperactividad principalmente y la Escala de evaluación de la Psicomotricidad en Preescolar para determinar la aptitud psicomotora y sus diferentes aspectos tanto para antes y después de la aplicación del programa de psicomotricidad. Los resultados evidencian que existe una diferencia estadísticamente significativa en aspectos de atención e hiperactividad y de psicomotricidad después de la aplicación del programa. Por lo tanto, se concluye que el programa de psicomotricidad ejecutado en esta investigación determinó el efecto favorable en los problemas de atención e hiperactividad de niños de 4-5 años del preescolar del Colegio San Pedro y Villa Caritas en mayo-junio, Lima 2018. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            