Eficacia de la estimulación sensorial en las destrezas motoras de estudiantes de 4 a 5 años de la Institución Educativa María Trinidad Enríquez, Cusco - 2024.
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo de investigación fue evaluar la eficacia de la estimulación sensorial en las destrezas motoras de estudiantes de 4 a 5 años de la I.E. María Trinidad Enríquez, Cusco -2024. La metodología empleada consideró el alcance explicativo, este estudio utilizo un enfoque cuan...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/6575 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/6575 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estimulación sensorial Destrezas motoras Logro de destrezas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.29 |
Sumario: | El objetivo del presente trabajo de investigación fue evaluar la eficacia de la estimulación sensorial en las destrezas motoras de estudiantes de 4 a 5 años de la I.E. María Trinidad Enríquez, Cusco -2024. La metodología empleada consideró el alcance explicativo, este estudio utilizo un enfoque cuantitativo, de naturaleza aplicada y un diseño preexperimental. La muestra estuvo compuesta por 25 niños, tanto varones como mujeres, seleccionados según criterios específicos. Para la recolección de datos fue considerado un pretest y un postest conformado por 20 preguntas los cuales fueron validados por juicio de expertos; el análisis estadístico se realizó mediante el programa SPSS V.26 mediante cálculo de distribución de frecuencias. Los resultados demostraron que tanto niños y niñas estaban en proceso y otros habían alcanzado lograr estas destrezas sin la intervención de la estimulación sensorial con resultados parciales de entre 50% a 100. Después de aplicadas las sesiones de estimulación sensorial fueron evidentes las mejoras en las destrezas ya que se obtuvieron resultados de entre 70 % a 98% dentro de logro de destrezas motoras tanto en las niñas y niños. Los resultados según sexo, han evidenciado que las niñas fueron las que mejor aprovecharon estas sesiones de estimulación ya que el 100% demostró estar dentro de la valoración de logro alcanzado mayormente. Se concluye que la estimulación sensorial es eficaz en las destrezas motoras de los estudiantes de 4 a 5 años de la I.E. María Trinidad Enríquez, Cusco - |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).