Práctica de la danza de tijeras para el desarrollo de la capacidad coordinativa de los niños de quinto grado de la institución Educativa Primaria N° 54375 de Condebamba año 2010
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación de la danza tijeras y la capacidad coordinativa de los niños de quinto grado de la I.E.P.N°- 54375 de Condebamba en el año 2010; fue desarrollado en la comunidad campesina de Condebamba del distrito de Toraya provincia de Aymaraes región de Apurímac. Efectivamente al prob...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac |
| Repositorio: | UNAMBA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNAMBA/492 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/492 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Danza de tiejeras Capacidad coordinativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| id |
UNMB_64581e3678d77423e079104a93d19073 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNAMBA/492 |
| network_acronym_str |
UNMB |
| network_name_str |
UNAMBA-Institucional |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Práctica de la danza de tijeras para el desarrollo de la capacidad coordinativa de los niños de quinto grado de la institución Educativa Primaria N° 54375 de Condebamba año 2010 |
| title |
Práctica de la danza de tijeras para el desarrollo de la capacidad coordinativa de los niños de quinto grado de la institución Educativa Primaria N° 54375 de Condebamba año 2010 |
| spellingShingle |
Práctica de la danza de tijeras para el desarrollo de la capacidad coordinativa de los niños de quinto grado de la institución Educativa Primaria N° 54375 de Condebamba año 2010 Ríos Arce, Julian Danza de tiejeras Capacidad coordinativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| title_short |
Práctica de la danza de tijeras para el desarrollo de la capacidad coordinativa de los niños de quinto grado de la institución Educativa Primaria N° 54375 de Condebamba año 2010 |
| title_full |
Práctica de la danza de tijeras para el desarrollo de la capacidad coordinativa de los niños de quinto grado de la institución Educativa Primaria N° 54375 de Condebamba año 2010 |
| title_fullStr |
Práctica de la danza de tijeras para el desarrollo de la capacidad coordinativa de los niños de quinto grado de la institución Educativa Primaria N° 54375 de Condebamba año 2010 |
| title_full_unstemmed |
Práctica de la danza de tijeras para el desarrollo de la capacidad coordinativa de los niños de quinto grado de la institución Educativa Primaria N° 54375 de Condebamba año 2010 |
| title_sort |
Práctica de la danza de tijeras para el desarrollo de la capacidad coordinativa de los niños de quinto grado de la institución Educativa Primaria N° 54375 de Condebamba año 2010 |
| author |
Ríos Arce, Julian |
| author_facet |
Ríos Arce, Julian |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Álvarez Chávez, Willie Arbieto Mamani, Óscar |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ríos Arce, Julian |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Danza de tiejeras Capacidad coordinativa |
| topic |
Danza de tiejeras Capacidad coordinativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| description |
El trabajo de investigación de la danza tijeras y la capacidad coordinativa de los niños de quinto grado de la I.E.P.N°- 54375 de Condebamba en el año 2010; fue desarrollado en la comunidad campesina de Condebamba del distrito de Toraya provincia de Aymaraes región de Apurímac. Efectivamente al problema de investigación, se ha visto una necesidad de analizar y detenninar la contribución de la danza tijeras, que en las últimas décadas, en la comunidad educativa han demostrado, capacidades insuficientes como para desenvolverse como seres humanos, sustentadas en las cualidades físicas coordinativas. Por que el desarrollo de estas cualidades físicas coordinativas, son muy importantes, cuyo promedio de edad está en la niñez y en los primeros años de la adolescencia, es decir, durante la estadía escolar primaria y los primeros años de la secundaria, se adolece del conocimiento pleno de las técnicas de desarrollo de las capacidades coordinativas, dado que además la educación física en la educación básica es ampliamente precaria y nula, lejos de ser el eje del desarrollo humano como apoyo científico. Pero sin embargo se exige una educación de calidad y competitiva, en las diferentes disciplinas deportivas. Este problema considero que es también por falta de profesionales especialistas en el arte de la danza, y la poca inversión económica en el sistema educativo. Por tal razón se ha tomado las decisiones de investigar y experimentar la danza de tijeras para mejorar las capacidades coordinativas de los niños. En ese sentido se fundamenta que la adecuada práctica de la danza tijeras contribuye significativamente al desarrollo de la capacidad coordinativa de los niños de quinto grado de la institución educativa N°- 54}75 de Condebamba. Efectivamente la práctica de la danza tijeras coadyuva en las capacidades de acoplamiento, orientación, diferenciación, equilibrio, reacción, adaptación y ritmo. La investigación es de tipo aplicada, por lo cual el uso de método es teórico, explicativo, porque explica los fenómenos ocurridos de la investigación, de tal forma el diseño es pre experimental, y la técnica empleada es no probabilística, por que permite la direccionalidad de la investigación y el tratamiento estadístico es estadística descriptiva, los cuales permiten conocer la parte experimental de la investigación. Donde la investigación pre experimental se fundamenta en marco teórico marco conceptual dado que llegando a una conclusión que la práctica de la danza tijeras si mejora las capacidades coordinativas de los niños significativamente. En esta investigación es necesario recomendar a la educación peruana considerar las danzas como un medio de enseñanza en los centros educativos y así formar integralmente ciudadanos con derecho iguales y con capacidades potentes superiores por ello se afirma la danza no solo desarrolla la capacidad coordinativa si no desarrolla integralmente la capacidad cognitiva, psíquica y biológica a través de ello será ciudadanos capaces de hacer un gran genio del deporte del país y del mundo |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-24T15:09:27Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-24T15:09:27Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016-10-24 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
TEFD-R/2010 |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T_0096 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/492 |
| identifier_str_mv |
TEFD-R/2010 T_0096 |
| url |
http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/492 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac Repositorio Institucional - UNAMBA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAMBA-Institucional instname:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac instacron:UNAMBA |
| instname_str |
Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac |
| instacron_str |
UNAMBA |
| institution |
UNAMBA |
| reponame_str |
UNAMBA-Institucional |
| collection |
UNAMBA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/492/2/T_0096.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/492/1/T_0096.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
16f1ac7f24d8180304cd5a38e79c4ff0 dcc4ad5cbfa6a70c9f8b827515a4dbf1 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
| repository.mail.fl_str_mv |
athos2777@gmail.com |
| _version_ |
1814271628549292032 |
| spelling |
Álvarez Chávez, WillieArbieto Mamani, ÓscarRíos Arce, Julian2016-10-24T15:09:27Z2016-10-24T15:09:27Z2016-10-24TEFD-R/2010T_0096http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/492El trabajo de investigación de la danza tijeras y la capacidad coordinativa de los niños de quinto grado de la I.E.P.N°- 54375 de Condebamba en el año 2010; fue desarrollado en la comunidad campesina de Condebamba del distrito de Toraya provincia de Aymaraes región de Apurímac. Efectivamente al problema de investigación, se ha visto una necesidad de analizar y detenninar la contribución de la danza tijeras, que en las últimas décadas, en la comunidad educativa han demostrado, capacidades insuficientes como para desenvolverse como seres humanos, sustentadas en las cualidades físicas coordinativas. Por que el desarrollo de estas cualidades físicas coordinativas, son muy importantes, cuyo promedio de edad está en la niñez y en los primeros años de la adolescencia, es decir, durante la estadía escolar primaria y los primeros años de la secundaria, se adolece del conocimiento pleno de las técnicas de desarrollo de las capacidades coordinativas, dado que además la educación física en la educación básica es ampliamente precaria y nula, lejos de ser el eje del desarrollo humano como apoyo científico. Pero sin embargo se exige una educación de calidad y competitiva, en las diferentes disciplinas deportivas. Este problema considero que es también por falta de profesionales especialistas en el arte de la danza, y la poca inversión económica en el sistema educativo. Por tal razón se ha tomado las decisiones de investigar y experimentar la danza de tijeras para mejorar las capacidades coordinativas de los niños. En ese sentido se fundamenta que la adecuada práctica de la danza tijeras contribuye significativamente al desarrollo de la capacidad coordinativa de los niños de quinto grado de la institución educativa N°- 54}75 de Condebamba. Efectivamente la práctica de la danza tijeras coadyuva en las capacidades de acoplamiento, orientación, diferenciación, equilibrio, reacción, adaptación y ritmo. La investigación es de tipo aplicada, por lo cual el uso de método es teórico, explicativo, porque explica los fenómenos ocurridos de la investigación, de tal forma el diseño es pre experimental, y la técnica empleada es no probabilística, por que permite la direccionalidad de la investigación y el tratamiento estadístico es estadística descriptiva, los cuales permiten conocer la parte experimental de la investigación. Donde la investigación pre experimental se fundamenta en marco teórico marco conceptual dado que llegando a una conclusión que la práctica de la danza tijeras si mejora las capacidades coordinativas de los niños significativamente. En esta investigación es necesario recomendar a la educación peruana considerar las danzas como un medio de enseñanza en los centros educativos y así formar integralmente ciudadanos con derecho iguales y con capacidades potentes superiores por ello se afirma la danza no solo desarrolla la capacidad coordinativa si no desarrolla integralmente la capacidad cognitiva, psíquica y biológica a través de ello será ciudadanos capaces de hacer un gran genio del deporte del país y del mundoMade available in DSpace on 2016-10-24T15:09:27Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T_0096.pdf: 3472103 bytes, checksum: dcc4ad5cbfa6a70c9f8b827515a4dbf1 (MD5)TesisspaUniversidad Nacional Micaela Bastidas de ApurimacPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Micaela Bastidas de ApurimacRepositorio Institucional - UNAMBAreponame:UNAMBA-Institucionalinstname:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímacinstacron:UNAMBADanza de tiejerasCapacidad coordinativahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Práctica de la danza de tijeras para el desarrollo de la capacidad coordinativa de los niños de quinto grado de la institución Educativa Primaria N° 54375 de Condebamba año 2010info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Educación Física y DanzasEducación Física y DanzasPresencialUniversidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac. Facultad de Educación y Ciencias SocialesTítulo Profesionalhttps://orcid.org/0000-0002-2421-2978https://orcid.org/0000-0003-1617-15282500156931037035https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional15119641496967Título ProfesionalTEXTT_0096.pdf.txtT_0096.pdf.txtExtracted texttext/plain158323http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/492/2/T_0096.pdf.txt16f1ac7f24d8180304cd5a38e79c4ff0MD52ORIGINALT_0096.pdfapplication/pdf3472103http://172.16.0.151/bitstream/UNAMBA/492/1/T_0096.pdfdcc4ad5cbfa6a70c9f8b827515a4dbf1MD51UNAMBA/492oai:172.16.0.151:UNAMBA/4922024-10-17 11:26:43.818DSpaceathos2777@gmail.com |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).