Programa danzas tradicionales para desarrollar la competencia construye su identidad en estudiantes de la Institución Educativa Laurita Vicuña, huánuco 2024

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación titulado: PROGRAMA DE DANZAS TRADICIONALES PARA DESARROLLAR LA COMPETENCIA CONSTRUYE SU IDENTIDAD EN ESTUDIANTES DE LA INSTITUCION EDUCATIVA LAURITA VICUÑA, HUÁNUCO 2024 -tuvo por objetivo: Determinar el efecto del programa danzas tradicionales sobre la atenci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bravo Sanchez, Jessica Yaseth, Coral Tarazona, Estefany Diana, Echevarria Bravo, Liz Mery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/12319
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/12319
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Danza
Capacidades coordinativas
Juegos motores
Habilidades Motoras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación titulado: PROGRAMA DE DANZAS TRADICIONALES PARA DESARROLLAR LA COMPETENCIA CONSTRUYE SU IDENTIDAD EN ESTUDIANTES DE LA INSTITUCION EDUCATIVA LAURITA VICUÑA, HUÁNUCO 2024 -tuvo por objetivo: Determinar el efecto del programa danzas tradicionales sobre la atención de los niños y niñas de 4 años de la I.E. LAURITA VICUÑA – HUANUCO. La metodología de investigación se desarrolló a través de un diseño cuasiexperimental, de tipo aplicada, para ello se realizaron sesiones de aprendizaje de los juegos motores que permitan mejorar las capacidades coordinativas, donde se evaluó un pretest y postest a los estudiantes distribuidos por un grupo de control y un grupo experimental. Se obtuvo como resultados de estudio que en el pretest indicaron que el 100% (35) de los estudiantes se ubicaron en el nivel proceso. Por otro lado, los resultados del postest indicaron que el 60% (21) se ubicaron en el nivel regular y el 40% (14) en el nivel bueno. Se destaca diferencia significativa en los porcentajes hallados, en una proporción destacable en los resultados del postest, lo que se infiere que es producto de la aplicación de los juegos motores. En tal sentido, mediante la prueba de T de Student se obtuvo una significancia (p = 0,000) menor a 0,05; por lo que se pudo concluir que los juegos motores mejoran las capacidades coordinativas en estudiantes de educación de la Institución Educativa Laurita Vicuña, 2024.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).