El dominio léxico y su incidencia en la interpretación de textos literarios en los educandos del cuarto grado de secundaria de la I. E. Pedro Portillo Silva del Distrito de Huaura en el 2014
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene por objetivo: demostrar como el dominio léxico incide en la interpretación de textos literarios en los educandos del cuarto grado de secundaria de la I. E. Pedro Portillo Silva del distrito de Huaura en el 2014. El concepto de léxico encierra varios significados, todos ligado...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/6753 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/6753 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dominio Léxico Interpretación Texto Literario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
Sumario: | La presente tesis tiene por objetivo: demostrar como el dominio léxico incide en la interpretación de textos literarios en los educandos del cuarto grado de secundaria de la I. E. Pedro Portillo Silva del distrito de Huaura en el 2014. El concepto de léxico encierra varios significados, todos ligados al mundo de lingüística. Léxico es el vocabulario de un idioma o de una región, el diccionario de una lengua o el caudal de modismos y voces de un autor. La gramática define como categoría o clase léxica a un grupo bien definido de palabras, que tienen la particularidad de hacer referencia a ciertos conceptos, ya sea abstracto o material, y que tienen un significado independiente de su contexto. La disciplina de la lingüística que se encarga de analizar los principios teóricos del léxico y su técnica de composición se conoce como lexicografía. En realidad, lo que el arte literario no acepta es el pensamiento conceptual. La obra literaria es expresión del sentimiento humano. La poesía, las novelas, las piezas teatrales... no ofrecen tesis intelectuales, muestran acciones y situaciones que expresan emociones, actitudes, visiones del mundo. Las expresan indirectamente con recursos propios, como el ritmo, y con su peculiar forma de presentar las cosas, pero no hablan de ellas. El sentimiento no es el tema del texto, sino que se encuentra implicado en los hechos mismos y solo ellos lo expresan adecuadamente. Si los hechos constituyen en el texto literario el elemento narrativo, el sentimiento (como conclusión de los hechos) y los mecanismos que nos permiten reconocerlo encierran un componente argumentativo. El texto literario, en suma, funciona como todos los textos |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).