Estrategias didácticas virtuales y desarrollo de competencias profesionales en estudiantes de posgrado
Descripción del Articulo
La aplicación de recursos tecnológicos en educación superior se hace cada vez más necesarias, del mismo modo que el desarrollo de competencias profesionales, lo que se ha convertido en imperativo, más aún en el periodo de pandemia por COVID-19. En esta línea se realizó la investigación cuyo objetivo...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/10730 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/10730 https://doi.org/10.52080/rvgluz.28.e9.46 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias didácticas virtuales Competencias profesionales Educación virtual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La aplicación de recursos tecnológicos en educación superior se hace cada vez más necesarias, del mismo modo que el desarrollo de competencias profesionales, lo que se ha convertido en imperativo, más aún en el periodo de pandemia por COVID-19. En esta línea se realizó la investigación cuyo objetivo fue determinar el grado de relación entre el uso de estrategias didácticas virtuales y desarrollo de competencias profesionales. El estudio de enfoque cuantitativo, tipo transeccional y diseño correlacional se realizó en una muestra de 111 estudiantes de cuatro ciclos académicos de la Maestría en Docencia Universitaria de una Universidad Privada de Lima, matriculados el 2021. Para la recolección de datos sobre las variables se recurrió a dos cuestionarios diseñados bajo criterios de la escala Likert, que fueron objeto de análisis de validez y confiabilidad. Para contrastar las hipótesis correlacionales, al no ajustarse los datos a la distribución normal, se aplicó el coeficiente de correlación de Spearman, cuyo valor es 0.851 y la prueba de significancia p-valor 0.000 menor a 0.01, lo que permite concluir que existen una relación positiva considerable y significativa entre las variables estudiadas, siendo similares en la correlación de dimensiones relativas a las estrategias didácticas virtuales con el desarrollo de competencias profesionales. Se recomienda optimizar el uso de estrategias didácticas virtuales para lograr mejor desarrollo de competencias profesionales |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).