Estrategias didácticas de educación virtual para mejorar la participación de estudiantes en tutorías académicas virtuales - centro de informática y sistemas - Universidad Señor de Sipán, 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EDUCACIÓN VIRTUAL PARA MEJORAR LA PARTICIPACIÓN DE ESTUDIANTES EN TUTORÍAS ACADÉMICAS VIRTUALES - CENTRO DE INFORMÁTICA Y SISTEMAS - UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN, 2016”, tiene como objetivo el establecimiento de estrategias que permitan una me...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zapata Vigil, Ana María
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/138252
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/138252
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estrategias didácticas
Educación virtual
Tutorías académicas virtuales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EDUCACIÓN VIRTUAL PARA MEJORAR LA PARTICIPACIÓN DE ESTUDIANTES EN TUTORÍAS ACADÉMICAS VIRTUALES - CENTRO DE INFORMÁTICA Y SISTEMAS - UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN, 2016”, tiene como objetivo el establecimiento de estrategias que permitan una mejora significativa en la participación de estudiantes de los programas Informáticos, y de esta manera asegurar un aprendizaje significativo. Los métodos utilizados fueron empíricos, y a través de la experimentación se pudo determinar el grado de influencia de la estrategia elaborada en la participación de los estudiantes, logrando un resultado favorable y significativo. Asimismo, se concluye que el principal factor influyente en las inasistencias a las TAVs es el Cruce de Horarios, debido a que siempre existen casos por razones de actividades diversas que desarrolla el estudiante, en especial los períodos de evaluaciones y sustentaciones. Finalmente, se recomienda a las autoridades, establecer estrategias que aseguren la continuidad y correcto funcionamiento de las plataformas virtuales, tales como el Campus Virtual y la plataforma para tutorías virtuales Blackboard, y desarrollar capacitaciones a los tutores virtuales en estrategias didácticas de tutorías a distancia, las cuales fomentarán la participación activa de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).