Estrategias metacognitivas y estilos de aprendizaje en los estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión – 2018
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio fue determinar la relación que existe entre las estrategias metacognitivas y los estilos de aprendizaje en los estudiantes de Enfermería de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, se aplicó un diseño no experimental, de corte transversal y de tipo correlaci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/4464 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/4464 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias metacognitivas Estilos de aprendizaje Estudiantes de enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El objetivo de este estudio fue determinar la relación que existe entre las estrategias metacognitivas y los estilos de aprendizaje en los estudiantes de Enfermería de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, se aplicó un diseño no experimental, de corte transversal y de tipo correlacional donde el universo fue de 341 estudiantes, con una muestra de 181 estudiantes del primer al décimo ciclo. Se utilizó como instrumento dos cuestionarios estructurados tipo escala de Likert que cumplieron con condiciones de validez y confiabilidad. Los resultados después de aplicar la prueba no paramétrica Rho de Spearman evidencian que rho = 0,459 (p = 0,000); concluyendo que sí existe relación estadísticamente significativa entre las estrategias metacognitivas y los estilos de aprendizaje. Adicionalmente se demuestra que el 30,9% de estudiantes son activos en relación a sus estilos de aprendizaje |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).