Innovación pedagogica y aprendizaje por competencias en los alumnos de la escuela profesional de educación inicial y arte de la facultad de educación de la Universidad Nacional José Faustino Sanchéz Carrión, 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio denominado “Innovación pedagógica y aprendizaje por competencias en los alumnos de la Escuela Profesional de Educación Inicial y arte de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, 2019” tiene como objetivo general conocer de qué manera la i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Apolinario Jaimes, Karina Wendy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/7411
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/7411
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura innovadora
Motivación docente
Equipo de gestión
Creatividad
Actitud
Aptitud intelectual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio denominado “Innovación pedagógica y aprendizaje por competencias en los alumnos de la Escuela Profesional de Educación Inicial y arte de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, 2019” tiene como objetivo general conocer de qué manera la innovación pedagógica influye en el aprendizaje por competencias de los alumnos de la Escuela Profesional de Educación Inicial y Arte de la Facultad de Inicial y arte, la metodología empleada en esta investigación, en cuanto al diseño es no experimental de tipo explicativo de cauda y efecto, para conocer si la variable independiente influye en la variable dependiente, asimismo, la muestra está conformada por 150 estudiantes de la Escuela Profesional mencionada, se utilizó para recolección de los datos la encuesta, siendo el cuestionario de encuesta el instrumento y para analizar los resultados se utilizó el software SPSS 26, en cuanto al análisis de los resultados se hizo una agrupación visual de las preguntas de encuesta por dimensión, ya que para nuestra investigación la parte fundamental es conocer si hay un efecto en la variable dependiente, en la investigación se concluyó que con una correlación de Pearson = 0.0904 y una significación de 0,001 (p< 0.005), podemos decir se rechaza la hipótesis alterna, dando por resultado que la Innovación pedagógica influye de manera directa en el aprendizaje por competencias de los alumnos de la Escuela Profesional de educación inicial y arte de la Facultad de Educación, teniendo en cuenta los resultados estadísticos y teniendo en cuenta los resultados, la variable independiente tiene una influencia alta hacia la variable dependiente. Por otro lado, los docentes de la Escuela profesional deben tener en cuenta que la innovación educativa es un factor preponderante para el aprendizaje por competencias de los alumnos y su desarrollo profesional sea calidad y la solución de problemas tanto en la universidad y el contexto donde se desenvuelven.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).