La Sociedad Innovadora y la Ciudad Inteligente en el distrito de San Isidro en el 2017
Descripción del Articulo
Dentro del nuevo paradigma urbano sostenible, las ciudades vienen promoviendo estrategias multidisciplinares de desarrollo para mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos, mejorar los servicios urbanos, impulsar el crecimiento económico local y establecer nuevas pautas de competitividad urbana. Ho...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2479 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/2479 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | desarrollo urbano sostenible sociedad innovadora ciudad inteligente capital intelectual tecnologías de información |
Sumario: | Dentro del nuevo paradigma urbano sostenible, las ciudades vienen promoviendo estrategias multidisciplinares de desarrollo para mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos, mejorar los servicios urbanos, impulsar el crecimiento económico local y establecer nuevas pautas de competitividad urbana. Hoy en día, la innovación tecnológica está asociada a la capacidad de generar nuevos conocimientos, nuevas fuentes de abastecimiento, nuevos servicios, nuevos productos, los cuales otorgan un alto factor de competitividad a quienes puedan producirla. Sus resultados están permitiendo una transición global hacia una cuarta revolución industrial cuya implicación en el desarrollo de las ciudades será inminente. La idealización e implementación de estas nuevas tecnologías como herramientas para resolver las actuales problemáticas territoriales se vienen fomentando desde hace décadas con el fortalecimiento de sociedades que emplean la innovación como recurso ilimitado y sostenible que les permitiría repensar su desarrollo, encontrar nuevas maneras de idealizar su progreso y posicionarse en un ámbito de competitividad global. Bajo esta perspectiva, se prioriza la participación de un ciudadano mayor capacitado y proactivo que emplea estas nuevas tecnologías las cuales son el resultado de los actuales procesos de innovación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).