Aplicación del taller “Creatividad escolar” para mejorar las habilidades de emprendimiento en los estudiantes de 5to básica en la Institución República Argentina 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar en qué medida la Aplicación del taller creatividad escolar mejora las Habilidades de Emprendimiento en los estudiantes de 5to año de básica en la Institución República Argentina 2019. El actual estudio tiene un tipo de inv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gamarra Monar, Marianela Viviana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/42676
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/42676
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades de emprendimiento
Taller creatividad escolar
Visión innovadora
Trabajo en equipo
Talento Humano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar en qué medida la Aplicación del taller creatividad escolar mejora las Habilidades de Emprendimiento en los estudiantes de 5to año de básica en la Institución República Argentina 2019. El actual estudio tiene un tipo de investigación experimental, con una muestra de 30 estudiantes de la institución objeto de estudio. El instrumento que se utiliza es un cuestionario basado en 20 ítems relacionados con la variable dependiente y sus dimensiones para hallar la valoración de Habilidades de Emprendimiento, el cual es realizado antes de la aplicación del taller y después de la aplicación del mismo. Para el análisis de la variable independiente se utiliza una lista de cotejo. Los resultados de esta indagación muestran que al aplicar el taller creatividad escolar mejora significativamente las Habilidades de Emprendimiento en los estudiantes, obteniendo una “tC” calculado optimo al importe de la tabla en un valor de 0.05 (8,758 > 2,093) y sig. P= 0,00000004 < 0,05 en consecuencia se rechaza la Hipótesis nula (H0) y se acepta la Hipótesis específica (H1)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).