La inversión pública e impacto en el cumplimiento de la visión de la Región Tacna: una propuesta innovadora, año 2015-2017

Descripción del Articulo

La presente Tesis está orientada a comprobar el impacto de la Inversión Pública (IP) en el cumplimiento de la Visión de la Región Tacna (CVRT), año 2015-2017, utilizando para ello 2 variables: Inversión Pública y Cumplimiento de la Visión de la Región Tacna. La población de estudio (censo) es median...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Ocola, Fermín Noel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/511
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/511
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inversión
Visión
Componentes
Impacto
Propuesta
Innovadora
Descripción
Sumario:La presente Tesis está orientada a comprobar el impacto de la Inversión Pública (IP) en el cumplimiento de la Visión de la Región Tacna (CVRT), año 2015-2017, utilizando para ello 2 variables: Inversión Pública y Cumplimiento de la Visión de la Región Tacna. La población de estudio (censo) es mediante encuestas a 80 funcionarios de la Región Tacna, en los niveles jerárquicos descritos en la Tabla No. 1, quienes resolvieron cada uno dos (2) cuestionarios sobre IP y CVRT. Para procesar la información obtenida, se utilizaron técnicas estadísticas y tablas de frecuencia, llegándose a las CONCLUSIONES, las mismas que nos permiten hacer una Propuesta Innovadora, debiendo constituirse en una herramienta obligatoria para el control de la ejecución presupuestal de la Región Tacna. Previa sistematización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).