Comunicación familiar en los adolescentes de 12 a 18 años del Asentamiento Humano Sacachispa, Huaral 2017
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar cómo es la Comunicación Familiar en los adolescentes de 12 a 18 años del Asentamiento Humano Sacachispa, Huaral 2017. Métodos: La población de estudio fueron 50 adolescentes, 23 mujeres y 27 varones , cuyas edades fluctúan entre 12 a 18 años, pertenecientes a las Manzanas “A”, “...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/1899 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/1899 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunicación Abierta Comunicación Ofensiva Comunicación Evitativa Relación Libre |
id |
UNJF_706b3773fb25a3b87ca62e85148567db |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/1899 |
network_acronym_str |
UNJF |
network_name_str |
UNJFSC-Institucional |
repository_id_str |
4321 |
spelling |
Rueda Bazalar, Zoila GregoriaParedes Navarro, Thalia América2018-10-17T18:13:38Z2018-10-17T18:13:38Z2017Formato APATFCS_PAREDEShttp://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/1899Objetivo: Determinar cómo es la Comunicación Familiar en los adolescentes de 12 a 18 años del Asentamiento Humano Sacachispa, Huaral 2017. Métodos: La población de estudio fueron 50 adolescentes, 23 mujeres y 27 varones , cuyas edades fluctúan entre 12 a 18 años, pertenecientes a las Manzanas “A”, “B”, “C”,”D”, “E”, “F”, “G”,”H”, “I”, “J”, “K”, “L”, “M”,”N” y ”O”, se utilizó el instrumento de medición de comunicación familiar de escala de comunicación familiar. Considerándose como dimensiones: Comunicación abierta, comunicación ofensiva, comunicación evitativa. La confiabilidad de los instrumentos fue validado mediante el coeficiente alfa de Cronbach (0,75). Resultados: Los resultados muestran que el mayor porcentaje (90%) de adolescentes tienen un nivel de comunicación familiar de nivel medio. Conclusión: Los resultados obtenidos demuestran el objetivo general, concluyendo que la comunicación familiar de los adolescentes tiene un nivel de comunicación medio, que indica que las familias tienen un nivel regular de comunicaciónTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrióninfo:pe-repo/semantics/datasetSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional José Faustino Sánchez CarriónRepositorio institucional - UNJFSCreponame:UNJFSC-Institucionalinstname:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrióninstacron:UNJFSCComunicación AbiertaComunicación OfensivaComunicación EvitativaRelación LibreComunicación familiar en los adolescentes de 12 a 18 años del Asentamiento Humano Sacachispa, Huaral 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo SocialUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrion. Facultad de Ciencias SocialesTítulo ProfesionalLicenciada en Trabajo SocialORIGINALTFCS_PAREDES.pdfTFCS_PAREDES.pdfapplication/pdf1015336https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/1899/1/TFCS_PAREDES.pdf292589566c87597db7a9550b71576aa3MD51TEXTTFCS_PAREDES.pdf.txtTFCS_PAREDES.pdf.txtExtracted texttext/plain109368https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/1899/2/TFCS_PAREDES.pdf.txt4bbf4b692ae24a0b5559006242855cc8MD5220.500.14067/1899oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/18992018-11-08 03:00:14.186Repositorio Institucional - UNJFSCrepositorio@unjfsc.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Comunicación familiar en los adolescentes de 12 a 18 años del Asentamiento Humano Sacachispa, Huaral 2017 |
title |
Comunicación familiar en los adolescentes de 12 a 18 años del Asentamiento Humano Sacachispa, Huaral 2017 |
spellingShingle |
Comunicación familiar en los adolescentes de 12 a 18 años del Asentamiento Humano Sacachispa, Huaral 2017 Paredes Navarro, Thalia América Comunicación Abierta Comunicación Ofensiva Comunicación Evitativa Relación Libre |
title_short |
Comunicación familiar en los adolescentes de 12 a 18 años del Asentamiento Humano Sacachispa, Huaral 2017 |
title_full |
Comunicación familiar en los adolescentes de 12 a 18 años del Asentamiento Humano Sacachispa, Huaral 2017 |
title_fullStr |
Comunicación familiar en los adolescentes de 12 a 18 años del Asentamiento Humano Sacachispa, Huaral 2017 |
title_full_unstemmed |
Comunicación familiar en los adolescentes de 12 a 18 años del Asentamiento Humano Sacachispa, Huaral 2017 |
title_sort |
Comunicación familiar en los adolescentes de 12 a 18 años del Asentamiento Humano Sacachispa, Huaral 2017 |
author |
Paredes Navarro, Thalia América |
author_facet |
Paredes Navarro, Thalia América |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rueda Bazalar, Zoila Gregoria |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Paredes Navarro, Thalia América |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Comunicación Abierta Comunicación Ofensiva Comunicación Evitativa Relación Libre |
topic |
Comunicación Abierta Comunicación Ofensiva Comunicación Evitativa Relación Libre |
description |
Objetivo: Determinar cómo es la Comunicación Familiar en los adolescentes de 12 a 18 años del Asentamiento Humano Sacachispa, Huaral 2017. Métodos: La población de estudio fueron 50 adolescentes, 23 mujeres y 27 varones , cuyas edades fluctúan entre 12 a 18 años, pertenecientes a las Manzanas “A”, “B”, “C”,”D”, “E”, “F”, “G”,”H”, “I”, “J”, “K”, “L”, “M”,”N” y ”O”, se utilizó el instrumento de medición de comunicación familiar de escala de comunicación familiar. Considerándose como dimensiones: Comunicación abierta, comunicación ofensiva, comunicación evitativa. La confiabilidad de los instrumentos fue validado mediante el coeficiente alfa de Cronbach (0,75). Resultados: Los resultados muestran que el mayor porcentaje (90%) de adolescentes tienen un nivel de comunicación familiar de nivel medio. Conclusión: Los resultados obtenidos demuestran el objetivo general, concluyendo que la comunicación familiar de los adolescentes tiene un nivel de comunicación medio, que indica que las familias tienen un nivel regular de comunicación |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-10-17T18:13:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-10-17T18:13:38Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Formato APA |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
TFCS_PAREDES |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/1899 |
identifier_str_mv |
Formato APA TFCS_PAREDES |
url |
http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/1899 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.es_PE.fl_str_mv |
info:pe-repo/semantics/dataset |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión Repositorio institucional - UNJFSC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJFSC-Institucional instname:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión instacron:UNJFSC |
instname_str |
Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
instacron_str |
UNJFSC |
institution |
UNJFSC |
reponame_str |
UNJFSC-Institucional |
collection |
UNJFSC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/1899/1/TFCS_PAREDES.pdf https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/1899/2/TFCS_PAREDES.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
292589566c87597db7a9550b71576aa3 4bbf4b692ae24a0b5559006242855cc8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNJFSC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unjfsc.edu.pe |
_version_ |
1846066301109272576 |
score |
12.782319 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).