1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

Objetivo: Determinar cómo es la Comunicación Familiar en los adolescentes de 12 a 18 años del Asentamiento Humano Sacachispa, Huaral 2017. Métodos: La población de estudio fueron 50 adolescentes, 23 mujeres y 27 varones , cuyas edades fluctúan entre 12 a 18 años, pertenecientes a las Manzanas “A”, “B”, “C”,”D”, “E”, “F”, “G”,”H”, “I”, “J”, “K”, “L”, “M”,”N” y ”O”, se utilizó el instrumento de medición de comunicación familiar de escala de comunicación familiar. Considerándose como dimensiones: Comunicación abierta, comunicación ofensiva, comunicación evitativa. La confiabilidad de los instrumentos fue validado mediante el coeficiente alfa de Cronbach (0,75). Resultados: Los resultados muestran que el mayor porcentaje (90%) de adolescentes tienen un nivel de comunicación familiar de nivel medio. Conclusión: Los r...