Aprendizaje colaborativo y rendimiento académico en los estudiantes de la Institución Educativa Privada Innova Schools – Ate Vitarte- Lima 2021

Descripción del Articulo

Su investigación titulada “Aprendizaje colaborativo y rendimiento académico en los estudiantes de la Institución Educativa Privada Innova Schools – Ate Vitarte- Lima 2021” es una investigación no experimental - descriptiva , se contó con una población y muestra de 50 estudiantes, formulando problema...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Machuca, Rosa Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/9733
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/9733
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
Aprendizaje colaborativo
Rendimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Su investigación titulada “Aprendizaje colaborativo y rendimiento académico en los estudiantes de la Institución Educativa Privada Innova Schools – Ate Vitarte- Lima 2021” es una investigación no experimental - descriptiva , se contó con una población y muestra de 50 estudiantes, formulando problemas generales, específicos basado en las dos variables , llegando a los siguientes resultados, las variables obtuvieron una correlación de intensidad buena , la influencia entre el nivel conceptual del aprendizaje colaborativo obtuvo la correlación de intensidad buena, el nivel procedimental del aprendizaje colaborativo obtuvo una correlación buena y finalmente, el nivel actitudinal con la segunda variable obtiene un resultado de correlación moderada. Entre las variables de la presente investigación se presenta buenos resultados y muy significativos para que el maestro pueda aplicarlo en las aulas, como parte entre sus actividades docentes, el maestro previo ello debe conocer las teorías que influyen durante su aplicación en los niños, el niño debe interactuar con sus pares en el aula y pueda discernir de acuerdo a sus intereses y necesidades el aprendizaje para que los pueda aplicar en la vida diaria, el maestro debe de reconocer e identificar de acuerdo a la modificación de conducta de sus estudiantes el aprendizaje y sus logros. El aprendizaje colaborativo muy pocos maestros lo aplican se debe de hacer un trabajo de actualización y sensibilización, sobre todo la concientización de los maestros en su qué actuación pedagógica, asi aminorar las brechas en el rendimiento académico en los niños, asi mismo no podemos desmerecer el trabajo de intervención por parte de los padres de familia, ya que ello mejora la autoestima de los niños cunado ello apoyan a sus menores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).