Motivación de los alumnos en clases de educación física en el nivel primario de la I.E. N° 20801 – Irrigación Santa Rosa – Sayán - 2018

Descripción del Articulo

La investigación, constituyen una herramienta que permitirá enriquecer las actividades recreativas, propiciando el aprendizaje y el desarrollo de la motivación en las clases. La presente investigación busca mostrar a los profesores de la institución educativa mencionada que empleando la motivación a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Borja Alarcon, Julian Andres
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/4389
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/4389
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación
Alumnos
Educación física
Óptimos resultados
Estrategias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11
Descripción
Sumario:La investigación, constituyen una herramienta que permitirá enriquecer las actividades recreativas, propiciando el aprendizaje y el desarrollo de la motivación en las clases. La presente investigación busca mostrar a los profesores de la institución educativa mencionada que empleando la motivación a través de diversas estrategias metodológicas podemos alcanzar mejores resultados en el aprendizaje de los niños, con mayor énfasis en las clases de Educación Física, donde se hace hincapié el uso de juegos lúdicos empleando diversos materiales fuera de lo común, esta investigación concluye que empleando todos estos recursos los alumnos se sienten más motivados y con ganas de aprender. El tamaño de la muestra del grupo de alumnos fue de 164 de un total de 277. Se aceptó la hipótesis. Existe incidencia en la motivación de los alumnos en clases de educación física en el nivel primario de la I.E N° 20801 – Santa Rosa – Sayán – 2018
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).