Efecto de la concentración de sacarosa en el prendimiento del microinjerto de Prunus pérsica “durazno” variedad huayco rojo X Okinawa
Descripción del Articulo
El cultivo de Durazno Prunus persica es de gran importancia en el Perú, propagandose a nivel de vivero mediante la injertación, esta técnica muestra problemas de transferencia de plagas, enfermedades y virus, así como una trazabilidad no uniforme. Una de las alternativas para aminorar el problema es...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/8748 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/8748 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Durazno Huayco rojo Okinawa Microinjertación Sacarosa Prendimiento del injerto Tamaño de hojas Numero de hojas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
Sumario: | El cultivo de Durazno Prunus persica es de gran importancia en el Perú, propagandose a nivel de vivero mediante la injertación, esta técnica muestra problemas de transferencia de plagas, enfermedades y virus, así como una trazabilidad no uniforme. Una de las alternativas para aminorar el problema es el uso de una herramienta biotecnológica como lo es el microinjerto in vitro. En este proceso interviene el azúcar el cual es vital ya que este actúa como molécula de señalización en el ciclo celular generando la división y expansión celular, es por ellos que se plantea evaluar el efecto de la concentración de sacarosa sobre el prendimiento del microinjerto de la variedad Huayco rojo y Okinawa de Prunus persica Durazno, utilizando una metodología de tipo de investigación básica de diseño experimental en la que se evaluó cinco tratamientos de concentración de sacarosa, el cual nos mostró en los resultados diferencia significativa entre todos los tratamientos en cuanto a prendimiento, tamaño y números de hojas. Concluyendo que la concentración de sacarosa favorece en el prendimiento, tamaño y numero de hojas a un 9.36%, 8.90% y 8.33% respectivamente interactuando con las semanas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).