“Extracción de aceite de la almendra de durazno (prunus pérsica) y su caracterización“

Descripción del Articulo

Se ha extraído el aceite de la almendra de durazno por el método de extracción solido-liquido utilizando el extractor soxleth con recuperación de solvente. El aceite de la almendra de durazno ha sido extraído con n-hexano como el solvente adecuado. Los parámetros estudiados fueron: tamaño de partícu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pinedo Saldaña, Manuel Nicolás, Zorrilla Guevara, César Hipólito
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3616
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/3616
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Extracción de aceite
Almendra de durazno (prunus pérsica)
Descripción
Sumario:Se ha extraído el aceite de la almendra de durazno por el método de extracción solido-liquido utilizando el extractor soxleth con recuperación de solvente. El aceite de la almendra de durazno ha sido extraído con n-hexano como el solvente adecuado. Los parámetros estudiados fueron: tamaño de partícula, 0,8 mm y 0,5 mm, cantidad de almendra molida, 5 g. y 3 g. cantidad de solvente, 150 y 200 ml., tiempo de extracción 72 minutos a 85 minutos. Al realizar la prueba experimental en el rango de las variables de operación estudiadas en la extracción del aceite de la almendra de durazno, se ha logrado obtener un producto con las siguientes características: aspecto liquido denso, color amarillo pálido, olor característico, textura oleosa, densidad 0,8885 g/ml, con valores de ácido oleico de 57,50%, ácido linoleico de 33,03%, acido palmítico de 6,67%, acido esteárico de 2,45%, ácidos grasos menores de 1%. El aceite de la almendra de durazno con estas características fue preparado operando a 50 °C con un tamaño de partícula de 0,8mmmm, 5g. De almendra molida, 150 ml de hexano, tiempo de extracción 82 minutos, finalmente se ha evaluado el rendimiento de la extracción siendo esto igual a 51,60%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).