Elevación del piso del seno maxilar mediante la técnica ventana lateral y colocación simultánea del implante
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico tiene por objetivo describir, en un caso clínico, la secuencia de la técnica quirúrgica de elevación del piso del seno maxilar mediante la técnica de ventana lateral y colocación de manera simultánea del implante dental. Se analizó y describió la elevación del piso del...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/3964 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3964 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Implantes dentales Seno maxilar Informes de casos |
id |
UNJB_e690b1ff902e36c0f638524fd380986e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/3964 |
network_acronym_str |
UNJB |
network_name_str |
UNJBG-Institucional |
repository_id_str |
2752 |
spelling |
Martínez Cántaro, Noelia YesicaCondori Sacari, Javier2020-03-12T17:45:01Z2020-03-12T17:45:01Z201916_2019_condori_sacari_j_facs_segunda_especialidad_odontologia.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3964El presente trabajo académico tiene por objetivo describir, en un caso clínico, la secuencia de la técnica quirúrgica de elevación del piso del seno maxilar mediante la técnica de ventana lateral y colocación de manera simultánea del implante dental. Se analizó y describió la elevación del piso del seno maxilar y colocación de manera simultánea, previa evaluación clínica y tomográfica, de un paciente de 59 años de edad de sexo masculino que acudió a la clínica odontológica de la UNJBG. Por presentar atrofia severa en la zona de la pieza 1.6. Resultados. Se realizó de manera satisfactoria la elevación del piso del seno maxilar, en un reborde residual de 2,5mm, mediante la técnica de ventana lateral, colocación de xenoinjerto de hueso bovino como material de relleno y la colocación de manera simultánea del implante de 3,5x10mm, logrando una estabilidad primaria de 25 Newton. No se presentaron complicaciones intraoperatorios ni posoperatorios. Conclusiones. Es posible colocar implantes de manera satisfactoria en rebordes con atrofia severa de manera simultánea con la elevación del piso del seno maxilar, se sugiere estudios de seguimiento a largo tiempo para valorar la tasa de supervivencia.Made available in DSpace on 2020-03-12T17:45:01Z (GMT). No. of bitstreams: 1 16_2019_condori_sacari_j_facs_segunda_especialidad_odontologia.pdf: 2818983 bytes, checksum: 617f21ed9db6c2289e3a614d4e6ef8a0 (MD5) Previous issue date: 2019Trabajo Académicoapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional – UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGImplantes dentalesSeno maxilarInformes de casosElevación del piso del seno maxilar mediante la técnica ventana lateral y colocación simultánea del implanteinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUSegunda Especialidad en Periodoncia e ImplantologíaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Unidad de Segunda Especialidad Profesional de OdontologíaTitulo de Segunda EspecialidadOdontologíaTEXT16_2019_condori_sacari_j_facs_segunda_especialidad_odontologia.pdf.txt16_2019_condori_sacari_j_facs_segunda_especialidad_odontologia.pdf.txtExtracted texttext/plain90892http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3964/2/16_2019_condori_sacari_j_facs_segunda_especialidad_odontologia.pdf.txtbff8f9e71ff4abf6a07abefd985f4ffdMD52ORIGINAL16_2019_condori_sacari_j_facs_segunda_especialidad_odontologia.pdfapplication/pdf2818983http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3964/1/16_2019_condori_sacari_j_facs_segunda_especialidad_odontologia.pdf617f21ed9db6c2289e3a614d4e6ef8a0MD51UNJBG/3964oai:172.16.0.151:UNJBG/39642022-02-28 13:56:07.347Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Elevación del piso del seno maxilar mediante la técnica ventana lateral y colocación simultánea del implante |
title |
Elevación del piso del seno maxilar mediante la técnica ventana lateral y colocación simultánea del implante |
spellingShingle |
Elevación del piso del seno maxilar mediante la técnica ventana lateral y colocación simultánea del implante Condori Sacari, Javier Implantes dentales Seno maxilar Informes de casos |
title_short |
Elevación del piso del seno maxilar mediante la técnica ventana lateral y colocación simultánea del implante |
title_full |
Elevación del piso del seno maxilar mediante la técnica ventana lateral y colocación simultánea del implante |
title_fullStr |
Elevación del piso del seno maxilar mediante la técnica ventana lateral y colocación simultánea del implante |
title_full_unstemmed |
Elevación del piso del seno maxilar mediante la técnica ventana lateral y colocación simultánea del implante |
title_sort |
Elevación del piso del seno maxilar mediante la técnica ventana lateral y colocación simultánea del implante |
author |
Condori Sacari, Javier |
author_facet |
Condori Sacari, Javier |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Martínez Cántaro, Noelia Yesica |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Condori Sacari, Javier |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Implantes dentales Seno maxilar Informes de casos |
topic |
Implantes dentales Seno maxilar Informes de casos |
description |
El presente trabajo académico tiene por objetivo describir, en un caso clínico, la secuencia de la técnica quirúrgica de elevación del piso del seno maxilar mediante la técnica de ventana lateral y colocación de manera simultánea del implante dental. Se analizó y describió la elevación del piso del seno maxilar y colocación de manera simultánea, previa evaluación clínica y tomográfica, de un paciente de 59 años de edad de sexo masculino que acudió a la clínica odontológica de la UNJBG. Por presentar atrofia severa en la zona de la pieza 1.6. Resultados. Se realizó de manera satisfactoria la elevación del piso del seno maxilar, en un reborde residual de 2,5mm, mediante la técnica de ventana lateral, colocación de xenoinjerto de hueso bovino como material de relleno y la colocación de manera simultánea del implante de 3,5x10mm, logrando una estabilidad primaria de 25 Newton. No se presentaron complicaciones intraoperatorios ni posoperatorios. Conclusiones. Es posible colocar implantes de manera satisfactoria en rebordes con atrofia severa de manera simultánea con la elevación del piso del seno maxilar, se sugiere estudios de seguimiento a largo tiempo para valorar la tasa de supervivencia. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-03-12T17:45:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-03-12T17:45:01Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
16_2019_condori_sacari_j_facs_segunda_especialidad_odontologia.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3964 |
identifier_str_mv |
16_2019_condori_sacari_j_facs_segunda_especialidad_odontologia.pdf |
url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3964 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional – UNJBG |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
UNJBG-Institucional |
collection |
UNJBG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3964/2/16_2019_condori_sacari_j_facs_segunda_especialidad_odontologia.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3964/1/16_2019_condori_sacari_j_facs_segunda_especialidad_odontologia.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bff8f9e71ff4abf6a07abefd985f4ffd 617f21ed9db6c2289e3a614d4e6ef8a0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
_version_ |
1752855219513851904 |
score |
13.919782 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).