Elevación de piso de seno maxilar por vía crestal con técnica minimamente invasiva (Kit neobiotech) y colocación simultánea de implante

Descripción del Articulo

Objetivo: El objetivo del presente reporte de caso clínico ha sido desarrollar descriptivamente la elevación de piso de seno maxilar por vía crestal con una técnica mínimamente invasiva (kit SCA Neobiotech) y la colocación simultanea del implante. Esto se llevó a cabo en un paciente de 35 años de ed...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Vilca, Mauricio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3965
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3965
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Implantes dentales
Seno maxilar
Informes de casos
Descripción
Sumario:Objetivo: El objetivo del presente reporte de caso clínico ha sido desarrollar descriptivamente la elevación de piso de seno maxilar por vía crestal con una técnica mínimamente invasiva (kit SCA Neobiotech) y la colocación simultanea del implante. Esto se llevó a cabo en un paciente de 35 años de edad que presentaba un reborde alveolar remanente a nivel del seno maxilar de 6,9 mm para un implante de 11 mm, para lo cual se utilizó un kit de fresas de diseño atraumático y con topes milimetrados para evitar la lesión de la membrana de Schneider. Resultados: Los resultados clínicos y radiológicos fueron favorables, el implante se instaló de forma exitosa, no hubo aparente lesión de la membrana de Schneider, durante el post operatorio no se manifestaron complicaciones, fue confortable para el paciente. Conclusiones: El SCA Kit de Neobiotech es un sistema secuencial de fresas atraumáticas de uso práctico, por tanto, una alternativa fiable para el levantamiento de piso de seno maxilar de un modo mínimamente invasivo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).