Análisis de la usabilidad del sistema de trámite documentario – sistram respecto a la satisfacción del usuario basado en la norma ISO/IEC 25000 de la dirección regional sectorial de educación Tacna – 2015

Descripción del Articulo

En la presente investigación se trató el problema de la Dirección Regional Sectorial de Educación Tacna, órgano especializado del Gobierno Regional responsable del servicio educativo en el ámbito de su respectiva circunscripción territorial, la cual tiene relación técnico – normativa con el Minister...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Vásquez, Elizabeth del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3189
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3189
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dirección Regional Sectorial de Educación Tacna
Calidad en el servicio
Atención al cliente
Sistemas de información
Normas técnicas
Descripción
Sumario:En la presente investigación se trató el problema de la Dirección Regional Sectorial de Educación Tacna, órgano especializado del Gobierno Regional responsable del servicio educativo en el ámbito de su respectiva circunscripción territorial, la cual tiene relación técnico – normativa con el Ministerio de Educación. Dicha institución cuenta con un sistema para el trámite documentario llamado SISTRAM, el cual no tiene la suficiente aceptación por parte de los usuarios. Por lo que se determinó realizar la evaluación de usabilidad del software en base a la satisfacción del usuario, para en base a este resultado aplicar las mejoras necesarias. Para este caso de estudio, se analizó y adaptó la norma ISO/IEC 25000, identificando cuatro indicadores fundamentales para medir la satisfacción del usuario. Obteniendo así, como resultado final 51 % de satisfacción en el uso del software, resultado satisfactorio para este caso, pero con tendencia a ser insatisfactorio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).