El presupuesto publico para inversiones y sus implicancias en el desarrollo sectorial peruano 2010-2017

Descripción del Articulo

Del trabajo de investigación se ha planteado el problema. El problema del presupuesto público, se remite básicamente al déficit fiscal y a la deuda pública; pues con un déficit fiscal quiere decir que nuestras obligaciones financieras de deuda pública van a incrementar. La deuda anual que se va a pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ponce Villena, Percy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/405
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/405
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Presupuesto público
Desarrollo sectorial
Economía y Negocios
Descripción
Sumario:Del trabajo de investigación se ha planteado el problema. El problema del presupuesto público, se remite básicamente al déficit fiscal y a la deuda pública; pues con un déficit fiscal quiere decir que nuestras obligaciones financieras de deuda pública van a incrementar. La deuda anual que se va a pagar es de alrededor de 11,000 millones de soles; es como la décima parte del presupuesto de la república, monto que si fuera destinado al sector productivo o fuera dirigido a obras sociales aliviaría problemas de educación, salud, etc. de nuestra población. El problema del presupuesto esta acentuado también en el descuido del estímulo productivo que debe hacer el Estado, tenemos que invertir en infraestructura de carretera y caminos, hidroeléctricas y reservorios canales de irrigación agrícolas, acondicionamiento de la explotación minera, petróleo y gasífera y preservación del medio ambiente: estas tareas recaen directamente del Estado; no se ha sido capaz de acondicionar la producción por falta de presupuesto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).