Evaluación de la usabilidad en los sitios web municipales del Perú teniendo como referencia el modelo SQUARE ISO/IEC 25000
Descripción del Articulo
Resumen— En la actualidad las personas están haciendo uso de aplicativos ya sean aplicaciones de uso recreativo o informativo, y con mayor razón al uso de sitios web a través de los cuales reciben información. Sin embargo, muchas de estas aplicaciones o sitios web no siempre tienen la usabilidad nec...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2496 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/2496 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Usability Usability evaluation Quality software Usabilidad en sitios web Calidad de uso Experiencia de usuario SQUARE ISO/IEC 25000 ISO/IEC 25010 Heurística https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 |
Sumario: | Resumen— En la actualidad las personas están haciendo uso de aplicativos ya sean aplicaciones de uso recreativo o informativo, y con mayor razón al uso de sitios web a través de los cuales reciben información. Sin embargo, muchas de estas aplicaciones o sitios web no siempre tienen la usabilidad necesaria para que los usuarios puedan lograr sus objetivos de manera cómoda y sencilla en el tiempo adecuado. El presente trabajo busca evaluar la usabilidad de manera heurística de un conjunto de 25 sitios web municipales en Perú, determinando finalmente que el grado de la usabilidad es de 3.57 en la escala del uno al cinco. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).