Exportación Completada — 

Las actitudes linguísticas de los docentes del área de comunicación para facilitar el aprendizaje del aimara en los estudiantes de las II. EE. de EBR, UGEL Tacna, 2016

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar las actitudes lingüísticas que poseen los docentes del Área de Comunicación para facilitar el aprendizaje del aimara en los estudiantes de las II. EE. de EBR, UGEL TACNA, 2016. La investigación se realizó bajo el diseño descriptivo y e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Benito Santos, Jilberth Alán
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/1589
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1589
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitud
Lingüística
Lengua
Aimara
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar las actitudes lingüísticas que poseen los docentes del Área de Comunicación para facilitar el aprendizaje del aimara en los estudiantes de las II. EE. de EBR, UGEL TACNA, 2016. La investigación se realizó bajo el diseño descriptivo y el instrumento de recolección de datos que se empleó fue el cuestionario con escala actitudinal de Likert. Los resultados indican que el 42,11% refleja una actitud lingüística muy favorable y el 39, 47%, favorable. Por tanto, se concluye que las actitudes lingüísticas de los docentes son positivas para facilitar el aprendizaje del aimara en los estudiantes de las instituciones educativas de EBR. Asimismo se recomienda la difusión de la enseñanza del idioma aimara en las instituciones educativas de EBR, en los pedagógicos y en las facultades de educación de las universidades de la Región Tacna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).