Determinación de los parámetros de diseño y el porcentaje de sustitución del cloruro férrico por el almidón de yuca en el proceso de clarificación y remoción de arsénico de las aguas del río Uchusuma (Provincia, Tacna) y propuesta de diseño de un reactor batch a nivel domiciliar

Descripción del Articulo

El manejo de polímeros como ayudante de la coagulación y floculación está bastante extendido y es práctica corriente en muchas plantas de tratamiento de agua. Desde el punto de vista ambiental y de salud, hay reportes que en el análisis realizado a muestras de agua potable se han encontrado trazas d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutiérrez Cámero, Paola Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3778
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3778
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Almidón de Mandioca
Calidad del agua
Clarificación
Arsénico
Tratamiento de aguas
Coprecipitación
Río Uchusuma
Tacna (Prov)
Descripción
Sumario:El manejo de polímeros como ayudante de la coagulación y floculación está bastante extendido y es práctica corriente en muchas plantas de tratamiento de agua. Desde el punto de vista ambiental y de salud, hay reportes que en el análisis realizado a muestras de agua potable se han encontrado trazas de sulfato de aluminio y cloruro férrico (Arboleda et al, (1975)), que sobrepasan los límites máximos permisibles ocasionando potenciales problemas estéticos en el caso del hierro y a la salud para el caso del aluminio; por esta razón la investigación es orientada a encontrar qué porcentaje del cloruro férrico puede ser sustituido por almidón de yuca, en el proceso de coagulación- floculación. En el presente trabajo se planteó como objetivo determinar el porcentaje de sustitución del cloruro férrico por el almidón de yuca en el proceso de clarificación y remoción de arsénico. Se utilizó un diseño experimental factorial y de superficie de respuesta donde se determinó que los factores significativos para el proceso de clarificación fueron velocidad de agitación (rpm), tiempo de agitación (min), tiempo de sedimentación (min) y proporción de coagulante (%). Para la remoción de arsénico total, las variables significativas encontradas son la velocidad de agitación (rpm) y dosis del coagulante (%). Se obtuvo remociones de arsénico total menores a 0,005 mg/L y de hierro total 0,15 mg/L; logrando sustituir el cloruro férrico en un 40 % por almidón de yuca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).