Diversidad de yuca (Manihot esculenta crantz) en Jenaro Herrera, Loreto - Perú
Descripción del Articulo
Tradicionalmente, se cultivan 14 variedades de yuca en suelos de altura y 24 variedades en suelos de restinga. Las características diferenciales entre variedades son: lóbulos de las hojas – lineales, lanceoladas, aovadas y elípticas-; número de lóbulos – 3 a 7 por hoja-; color verde claro, verde osc...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2001 |
Institución: | Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana |
Repositorio: | IIAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/237 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12921/237 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Manihot esculenta Características agronómicas Variedades Jenaro Herrera Tapioca Productos amiláceos Almidón Mandioca Hortalizas de raíz Plantas feculentas |
Sumario: | Tradicionalmente, se cultivan 14 variedades de yuca en suelos de altura y 24 variedades en suelos de restinga. Las características diferenciales entre variedades son: lóbulos de las hojas – lineales, lanceoladas, aovadas y elípticas-; número de lóbulos – 3 a 7 por hoja-; color verde claro, verde oscuro y morado-; color del tallo – prado, verde negruzco y blanco-; color de los frutos – verde, verde amarillento y morado, con aristas de color rojo, verde rosado-; tamaño del fruto – 1,0 a 2,5 cm de largo-; la altura de las plantas – 1,6 a 4,0 m-; de aspecto erecto; con 2 ó 3 ramas, raíces de 20 – 46 cm de largo, la corteza parda; el felodermo de color morado, rosado y blanco y el cilindro central, en la mayoría de variedades, es blanco. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).