Valoración del riesgo de inundación del río Caplina-Uchusuma, y percepción del peligro de la población del distrito Gregorio Albarracín Lanchipa, 2010

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio, se centró en determinar la valoración de riesgo de inundación del río Caplina-Uchusuma y conocer la percepción del peligro de inundación en el poblado sur-este y nor-este del distrito Gregorio Albarracín Lanchipa de Tacna, en el año 2010. El diseño fue no experimental, trans...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pastrana Talavera, Segundo Fredy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/653
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/653
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crecida
Inundación
Río Caplina
Río Uchusuma
Tacna
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio, se centró en determinar la valoración de riesgo de inundación del río Caplina-Uchusuma y conocer la percepción del peligro de inundación en el poblado sur-este y nor-este del distrito Gregorio Albarracín Lanchipa de Tacna, en el año 2010. El diseño fue no experimental, transversal, prospectivo. El ámbito de estudio estuvo constituido por la zona nor-este y sur-este del distrito Gregorio Albarracín Lanchipa y 400 pobladores de la zona de estudio. Se utilizó un cuestionario de opción múltiple para determinar la percepción del peligro que consta de 9 ítems; una ficha de cotejo de 11 dimensiones, para valorar el riesgo de inundación del río Caplina- Uchusuma y el cuestionario de Amat y León de 10 ítems para medir el nivel socioeconómico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).