Modelamiento hidráulico y propuesta de defensa ribereña en la Cuenca del Río Caplina Sector Río Seco distrito CGAL – Tacna 2021
Descripción del Articulo
Debido al crecimiento poblacional, es habitual encontrar zonas urbanas cercana a ríos. Los desbordes y fallas que ocurren en los ríos generan pérdidas económicas importantes cada año. El distrito de Coronel Gregorio Albarracín, el sector denominado Rio Seco es un punto importante de preocupación, ya...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66323 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/66323 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hidráulica Inundaciones - Prevención Cuencas hidrográficas - Perú - Tacna Caplina, Cuenca del Río (Tacna, Perú) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Debido al crecimiento poblacional, es habitual encontrar zonas urbanas cercana a ríos. Los desbordes y fallas que ocurren en los ríos generan pérdidas económicas importantes cada año. El distrito de Coronel Gregorio Albarracín, el sector denominado Rio Seco es un punto importante de preocupación, ya que las viviendas se construidas cerca a este rio se encuentran a una distancia promedio de 30 metros, el muro de retención en voladizo en Río Seco construido en año 2010, colapso en un 80% en enero del 2012 cuando ingresaron 18 m3 de agua, esto crea la necesidad de dar una propuesta de defensa ribereña adecuada en el sector. Por lo que la investigación tuvo como objetivo general efectuar el modelamiento hidráulico para dar una propuesta de defensa ribereña en la cuenca Caplina Sector de Rio seco, esto fue posible por el estudio hidrológico e hidráulico, que permitió realizar el diseño de geo-sintéticos y geo-textiles aplicados a la defensa ribereña. Según las hipótesis el modelamiento hidráulico, determinará los parámetros para dar una propuesta de defensa ribereñas. Se utiliza la metodología SIG, el software ArcGIS, determina el área de influencia hidrológica, parámetros geomorfológicos y características de drenaje. Se usó información de precipitaciones de 4 estaciones meteorológicas dentro de la cuenca del Caplina, se realiza la ley distribución y procesos hidrológicos en cada una de las estaciones antes mencionada, así realizar la prueba de bondad de ajuste de Smirnov-Kolgomorov, con el software HIDROESTA 2, con el software HEC HMS se determina el Q diseño igual a 85,3m3/s para un Tr= 140 años, con el software IBER se obtienen parámetros hidráulicos como tirante máximo de 6.10m. y una velocidad de flujo de 5.85m/s, se realizó un el levantamiento topográfico con dron PHANTOM 4 y estudios de mecánica de suelos, para posteriormente diseñar defensas ribereñas con el uso de geo-celdas (polietileno de alta densidad) GW40V3TP con relleno de concreto f´c210kg/cm2 y geo-textil para la estabilización del talud uso de geo-malla tipo 55GG poliéster de alta tenacidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).