Estudio de la remoción de arsénico del Río Sama a nivel domiciliar utilizando lana de acero complementado con aireación y propuesta de diseño de un reactor batch

Descripción del Articulo

En la presente tesis, se estudia el proceso que combina la utilización de lana de acero con aireación para remover arsénico de las aguas de río Sama a nivel domiciliar y que cumpla los estándares de los límites máximos permisibles del Reglamento de la Calidad del Agua para Consumo Humano DS N° 031-2...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Larico Mamani, Piter Lizandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3737
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3737
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua Potable
Análisis de agua
Calidad del agua
Aireación
Arsénico
Contaminación del agua
Tratamiento del agua potable
Río Sama
Descripción
Sumario:En la presente tesis, se estudia el proceso que combina la utilización de lana de acero con aireación para remover arsénico de las aguas de río Sama a nivel domiciliar y que cumpla los estándares de los límites máximos permisibles del Reglamento de la Calidad del Agua para Consumo Humano DS N° 031-2010-SA. Para este estudio se utilizó agua natural, el estudio experimental se realizó a través de ensayos en un reactor batch utilizando la metodología de superficie de respuestas con un diseño experimental Box y Benhken siendo los factores x1 (masa de lana de acero) de 0,5 a 1,5 g; x2 (tiempo de contacto) de 50 a 70 min y x3 (pH) de 6 a 8,14; manteniendo constantes el volumen (V) de agua de 1 litro y caudal de aireación (Qa) de 1 L/min. Para el estudio del efecto de los factores mencionados, se utilizó la metodología de superficie de respuesta utilizando el diseño Box y Benhken con 15 tratamientos. Los resultados obtenidos mostraron remociones desde 0,05 a 0,005 mg/L de As, cumpliendo estos valores con el límite máximo permisible (0,01 mg/L de As) establecido en el Reglamento de la Calidad del Agua para Consumo Humano (DIGESA, 2011), del análisis de regresión múltiple se obtuvo un R2 = 0,9058 y R2 ajustado = 0,736, siendo los factores más significativos el pH, tiempo y la interacción de pH y tiempo. Con los resultados obtenidos se propone para el diseño del reactor batch con una capacidad de 10 litros, la aplicación de una masa de 15 g de lana de acero, un tiempo de contacto de 70 min y un pH natural de 8,14 teniendo un caudal de aireación constante de 10 L/mi
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).