Incidencia y factores asociados a complicaciones por adenomectomía prostática realizadas en pacientes en el Servicio de Urología del Hospital Hipólito Unanue Tacna 2010 – 2014
Descripción del Articulo
La hiperplasia prostática benigna HPB es una patología de alta prevalencia en la consulta urológica, la adenomectomía prostática proporcionan buenos resultados desde el punto de vista clínico, su mayor desventaja está en la morbilidad asociada. El objetivo de este estudio es conocer la incidencia, c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/2286 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2286 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hiperplasia prostática Factores de riesgo Complicaciones posoperatorias Resección transuretral de la próstata Prostatectomia |
Sumario: | La hiperplasia prostática benigna HPB es una patología de alta prevalencia en la consulta urológica, la adenomectomía prostática proporcionan buenos resultados desde el punto de vista clínico, su mayor desventaja está en la morbilidad asociada. El objetivo de este estudio es conocer la incidencia, características clínicas y factores asociados a las complicaciones por adenectomía prostática en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna. Material y métodos: se realizó un estudio de nivel relacional, retrospectivo, de corte transversal, que incluyo 134 casos durante los años 2010 a 2014. Resultados: La incidencia de complicaciones post operatorias por adenectomía prostática en el HHUT durante los años 2010-2014 es de 56%. Las principales complicaciones post operatorias son: infección tracto urinario 36,6%, hemorragia 10,4% y hematuria tardía 7,5% de los casos. Los factores asociados que aumentan el riesgo de complicaciones post adenectomía prostática son: método diagnostico tacto rectal positivo (p=0.003; OR=3,59) y tiempo operatorio >71 min (p=0,045; OR=2,7). Conclusión: La infección urinaria luego de la Adenomectomía Prostática Transvesical fue la complicación más frecuente en nuestro medio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).