Incidencia y factores asociados a complicaciones por adenomectomía prostática realizadas en pacientes en el Servicio de Urología del Hospital Hipólito Unanue Tacna 2010 – 2014
Descripción del Articulo
La hiperplasia prostática benigna HPB es una patología de alta prevalencia en la consulta urológica, la adenomectomía prostática proporcionan buenos resultados desde el punto de vista clínico, su mayor desventaja está en la morbilidad asociada. El objetivo de este estudio es conocer la incidencia, c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/2286 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2286 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hiperplasia prostática Factores de riesgo Complicaciones posoperatorias Resección transuretral de la próstata Prostatectomia |
id |
UNJB_5f3f9eb8433e6cf8d261c6f793b03c44 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/2286 |
network_acronym_str |
UNJB |
network_name_str |
UNJBG-Institucional |
repository_id_str |
2752 |
spelling |
Carpio Ollín, Leoncio EdgardPalomino Cahuana, Willy Alfredo2018-04-21T16:22:37Z2018-04-21T16:22:37Z20171034_2017_palomino_cahuana_wa_facs_medicina_humana.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2286La hiperplasia prostática benigna HPB es una patología de alta prevalencia en la consulta urológica, la adenomectomía prostática proporcionan buenos resultados desde el punto de vista clínico, su mayor desventaja está en la morbilidad asociada. El objetivo de este estudio es conocer la incidencia, características clínicas y factores asociados a las complicaciones por adenectomía prostática en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna. Material y métodos: se realizó un estudio de nivel relacional, retrospectivo, de corte transversal, que incluyo 134 casos durante los años 2010 a 2014. Resultados: La incidencia de complicaciones post operatorias por adenectomía prostática en el HHUT durante los años 2010-2014 es de 56%. Las principales complicaciones post operatorias son: infección tracto urinario 36,6%, hemorragia 10,4% y hematuria tardía 7,5% de los casos. Los factores asociados que aumentan el riesgo de complicaciones post adenectomía prostática son: método diagnostico tacto rectal positivo (p=0.003; OR=3,59) y tiempo operatorio >71 min (p=0,045; OR=2,7). Conclusión: La infección urinaria luego de la Adenomectomía Prostática Transvesical fue la complicación más frecuente en nuestro medio.Made available in DSpace on 2018-04-21T16:22:37Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1034_2017_palomino_cahuana_wa_facs_medicina_humana.pdf: 1417656 bytes, checksum: e9a8c1b1773db9f56623bd3e3edd396b (MD5) Previous issue date: 2017Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGHiperplasia prostáticaFactores de riesgoComplicaciones posoperatoriasResección transuretral de la próstataProstatectomiaIncidencia y factores asociados a complicaciones por adenomectomía prostática realizadas en pacientes en el Servicio de Urología del Hospital Hipólito Unanue Tacna 2010 – 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Medicina HumanaTitulo profesionalMedicina HumanaTEXT1034_2017_palomino_cahuana_wa_facs_medicina_humana.pdf.txt1034_2017_palomino_cahuana_wa_facs_medicina_humana.pdf.txtExtracted texttext/plain120826http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2286/2/1034_2017_palomino_cahuana_wa_facs_medicina_humana.pdf.txtf263954c51103eb6832bffc61264ca72MD52ORIGINAL1034_2017_palomino_cahuana_wa_facs_medicina_humana.pdfapplication/pdf1417656http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2286/1/1034_2017_palomino_cahuana_wa_facs_medicina_humana.pdfe9a8c1b1773db9f56623bd3e3edd396bMD51UNJBG/2286oai:172.16.0.151:UNJBG/22862022-03-01 00:58:53.852Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Incidencia y factores asociados a complicaciones por adenomectomía prostática realizadas en pacientes en el Servicio de Urología del Hospital Hipólito Unanue Tacna 2010 – 2014 |
title |
Incidencia y factores asociados a complicaciones por adenomectomía prostática realizadas en pacientes en el Servicio de Urología del Hospital Hipólito Unanue Tacna 2010 – 2014 |
spellingShingle |
Incidencia y factores asociados a complicaciones por adenomectomía prostática realizadas en pacientes en el Servicio de Urología del Hospital Hipólito Unanue Tacna 2010 – 2014 Palomino Cahuana, Willy Alfredo Hiperplasia prostática Factores de riesgo Complicaciones posoperatorias Resección transuretral de la próstata Prostatectomia |
title_short |
Incidencia y factores asociados a complicaciones por adenomectomía prostática realizadas en pacientes en el Servicio de Urología del Hospital Hipólito Unanue Tacna 2010 – 2014 |
title_full |
Incidencia y factores asociados a complicaciones por adenomectomía prostática realizadas en pacientes en el Servicio de Urología del Hospital Hipólito Unanue Tacna 2010 – 2014 |
title_fullStr |
Incidencia y factores asociados a complicaciones por adenomectomía prostática realizadas en pacientes en el Servicio de Urología del Hospital Hipólito Unanue Tacna 2010 – 2014 |
title_full_unstemmed |
Incidencia y factores asociados a complicaciones por adenomectomía prostática realizadas en pacientes en el Servicio de Urología del Hospital Hipólito Unanue Tacna 2010 – 2014 |
title_sort |
Incidencia y factores asociados a complicaciones por adenomectomía prostática realizadas en pacientes en el Servicio de Urología del Hospital Hipólito Unanue Tacna 2010 – 2014 |
author |
Palomino Cahuana, Willy Alfredo |
author_facet |
Palomino Cahuana, Willy Alfredo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Carpio Ollín, Leoncio Edgard |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Palomino Cahuana, Willy Alfredo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Hiperplasia prostática Factores de riesgo Complicaciones posoperatorias Resección transuretral de la próstata Prostatectomia |
topic |
Hiperplasia prostática Factores de riesgo Complicaciones posoperatorias Resección transuretral de la próstata Prostatectomia |
description |
La hiperplasia prostática benigna HPB es una patología de alta prevalencia en la consulta urológica, la adenomectomía prostática proporcionan buenos resultados desde el punto de vista clínico, su mayor desventaja está en la morbilidad asociada. El objetivo de este estudio es conocer la incidencia, características clínicas y factores asociados a las complicaciones por adenectomía prostática en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna. Material y métodos: se realizó un estudio de nivel relacional, retrospectivo, de corte transversal, que incluyo 134 casos durante los años 2010 a 2014. Resultados: La incidencia de complicaciones post operatorias por adenectomía prostática en el HHUT durante los años 2010-2014 es de 56%. Las principales complicaciones post operatorias son: infección tracto urinario 36,6%, hemorragia 10,4% y hematuria tardía 7,5% de los casos. Los factores asociados que aumentan el riesgo de complicaciones post adenectomía prostática son: método diagnostico tacto rectal positivo (p=0.003; OR=3,59) y tiempo operatorio >71 min (p=0,045; OR=2,7). Conclusión: La infección urinaria luego de la Adenomectomía Prostática Transvesical fue la complicación más frecuente en nuestro medio. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-21T16:22:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-21T16:22:37Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
1034_2017_palomino_cahuana_wa_facs_medicina_humana.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2286 |
identifier_str_mv |
1034_2017_palomino_cahuana_wa_facs_medicina_humana.pdf |
url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2286 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
UNJBG-Institucional |
collection |
UNJBG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2286/2/1034_2017_palomino_cahuana_wa_facs_medicina_humana.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2286/1/1034_2017_palomino_cahuana_wa_facs_medicina_humana.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f263954c51103eb6832bffc61264ca72 e9a8c1b1773db9f56623bd3e3edd396b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
_version_ |
1752855209557622784 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).