Complicaciones postoperatorias de la Resección Transuretral de próstata bipolar en comparación con la adenomectomía prostática transvesical en pacientes con hiperplasia prostática benigna del “Hospital Regional Docente de Trujillo
Descripción del Articulo
Identificar la menor incidencia de complicaciones postoperatorias tempranas según la técnica quirúrgica de resección transuretral de próstata bipolar en comparación con la adenomectomía prostática transvesical en pacientes con hiperplasia benigna de próstata que fueron atendidos en el “Hospital Regi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10704 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/10704 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hiperplasia Benigna de Próstata Resección Transuretral Prostática https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| Sumario: | Identificar la menor incidencia de complicaciones postoperatorias tempranas según la técnica quirúrgica de resección transuretral de próstata bipolar en comparación con la adenomectomía prostática transvesical en pacientes con hiperplasia benigna de próstata que fueron atendidos en el “Hospital Regional Docente de Trujillo” durante enero 2018 – diciembre 2019. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio observacional, analítico, con diseño de cohorte retrospectiva. La población de estudio fueron 141 pacientes post operados de hiperplasia benigna prostática, de los cuales 111 utilizaron la técnica quirúrgica de adenomectomía prostática transvesical y 30 por resección transuretral de próstata bipolar que cumplieron con los criterios de selección. Resultados: Al comparar ambas técnicas quirúrgicas se encontró que la tasa de complicación postoperatoria de dolor no muestra diferencia significativa según técnica quirúrgica utilizada (p > 0.05); lo mismo podemos afirmar con la complicación de hematuria, variación de hemoglobina y la presencia de ITU (p > 0.05). Sin embargo, la estadía hospitalaria en sus tres tiempos (1-2 días, de 3-4 días y ≥ 5 días) muestra una diferencia significativa favorable a la técnica RTUPB con un valor-p < 0.05 al igual que el tiempo de sondaje en sus tres tiempos (≤ 4 días, de 5-6 y ≥ 7 días) la cual presenta mejores resultados para la técnica RTUP-B en comparación a Adenomectomía Prostática Transvesical (p < 0.05). Conclusiones: La técnica de resección transuretral de próstata bipolar presenta una menor tasa de complicaciones en cuanto al tiempo de sondaje y estadía hospitalaria en comparación con la adenomectomía prostática transvesical |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).