Disfunción eréctil post cirugía de hiperplasia benigna de próstata en el hospital nacional Daniel Alcides Carrión periodo 2022 al 2024
Descripción del Articulo
Introducción: La hiperplasia benigna de próstata afecta cerca de la mitad de los varones mayores de 50 años y a mayor edad la prevalencia aumenta; en Perú se reporta prevalencia de hasta 80,3% en mayores de 45 años. la hiperplasia benigna de próstata tiene múltiples factores no se conocen todas y da...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/8195 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/8195 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hiperplasia prostática Disfunción eréctil Resección transuretral de la próstata Prostatectomía suprapúbica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20 |
Sumario: | Introducción: La hiperplasia benigna de próstata afecta cerca de la mitad de los varones mayores de 50 años y a mayor edad la prevalencia aumenta; en Perú se reporta prevalencia de hasta 80,3% en mayores de 45 años. la hiperplasia benigna de próstata tiene múltiples factores no se conocen todas y da lugar a múltiples complicaciones físicos como psicológicos; el volumen de próstata no se correlaciona de forma directa con las complicaciones. La disfunción eréctil afecta a más de 150 millones de varones y se proyecta que para el año 2025 esta cifra aumentara a 322 millones. Los probables factores quirúrgicos que aún se encuentran en debate por los bajos niveles de evidencias y tema de este proyecto de investigación son la resección transuretral de próstata y la adenomectomía prostática. Objetivo: Estimar la prevalencia de disfunción eréctil post cirugía en pacientes con hiperplasia benigna de próstata. Métodos: Este estudio es de tipo observacional y prospectivo. Se evaluarán 114 pacientes que cumplan criterios de inclusión, se empleará un muestreo no probabilístico, utilizando la técnica de muestreo por conveniencia |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).