1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Introducción: La obesidad ha sido vinculada a un gran espectro de alteraciones cardiometabólicas que se expresan también en la infancia como fue mostrada en diferentes estudios. Objetivo: Determinar el nivel de presión arterial e índice de masa corporal en escolares de Educación Primaria del casco urbano de Cusco. Materiales y métodos: Estudio analítico y descriptivo transversal en 1283 escolares de 6 a 11 años pertenecientes a centros educativos públicos; se evaluaron presión arterial e índice de masa corporal. Se trabajó con las definiciones de HTA del 4to reporte de diagnóstico, evaluación y tratamiento de presión arterial elevada en niños y adolescentes del NHBPEP y para la Obesidad con las definiciones de la C.D.C. Resultados: La prevalencia total de Pre-Hipertensión es de 14.4% y la prevalencia de Hipertensión es de 6.2%, con predominio del sexo masculino tanto p...
2
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Introducción: La hiperplasia benigna de próstata afecta cerca de la mitad de los varones mayores de 50 años y a mayor edad la prevalencia aumenta; en Perú se reporta prevalencia de hasta 80,3% en mayores de 45 años. la hiperplasia benigna de próstata tiene múltiples factores no se conocen todas y da lugar a múltiples complicaciones físicos como psicológicos; el volumen de próstata no se correlaciona de forma directa con las complicaciones. La disfunción eréctil afecta a más de 150 millones de varones y se proyecta que para el año 2025 esta cifra aumentara a 322 millones. Los probables factores quirúrgicos que aún se encuentran en debate por los bajos niveles de evidencias y tema de este proyecto de investigación son la resección transuretral de próstata y la adenomectomía prostática. Objetivo: Estimar la prevalencia de disfunción eréctil post cirugía en pacientes...