Gestión de la calidad en el servicio universitario: aplicación de estrategias de comunicación interna, Tacna, 2014-2015
Descripción del Articulo
La tesis tuvo como objetivo: determinar si existe diferencia en la gestión de la calidad en el servicio universitario, en Tacna, antes y después de la aplicación de estrategias de comunicación interna, durante los años 2014 y 2015. Presenta un diseño experimental, con una muestra de 60 estudiantes u...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | UNJBG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/3525 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3525 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de la calidad Servicios Comunicación Usuarios Clientes Universidades |
| Sumario: | La tesis tuvo como objetivo: determinar si existe diferencia en la gestión de la calidad en el servicio universitario, en Tacna, antes y después de la aplicación de estrategias de comunicación interna, durante los años 2014 y 2015. Presenta un diseño experimental, con una muestra de 60 estudiantes universitarios, distribuidos en 4 grupos de 15 cada uno: tres son experimentales y uno de control. Los datos se analizaron a través de las pruebas estadísticas: Shapiro Wilk, Kolmogórov–Smirnov y T-Test para dos muestras relacionadas. Los resultados muestran que la aplicación de estrategias de comunicación interna respecto al comportamiento organizacional aumenta en un 23,3% las perspectivas sobre la gestión de la calidad en el servicio universitario; la identidad visual en un 24,3% y la dirección de la comunicación interna en un 23,6%. Se concluyó que existe diferencia significativa en la gestión de la calidad en el servicio universitario, antes y después de la aplicación de estrategias de comunicación interna; tanto el comportamiento organizacional, identidad visual y dirección de la comunicación interna generan deficiencia en los servicios tangibles, académicos y procesos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).