Juegos didácticos y su influencia en la adquisición de las nociones prenumericas en los niños y niñas de 5 años en la I.E.I N° 271 de Panaococha Provincia de Pachitea – Huánuco 2020
Descripción del Articulo
Lo que sucede es que muchos docentes debido al desconocimiento de las nociones prenumericas desarrollan su clase mediante numerosas repeticiones de los números de 0 a 9 utilizando permanentemente material de fotocopia, planas de números en el cuaderno a consecuencia de esta forma de enseñanza de los...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8470 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/8470 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Juegos didácticos Nociones prenumericas Docentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Lo que sucede es que muchos docentes debido al desconocimiento de las nociones prenumericas desarrollan su clase mediante numerosas repeticiones de los números de 0 a 9 utilizando permanentemente material de fotocopia, planas de números en el cuaderno a consecuencia de esta forma de enseñanza de los números los niños se olvidan rápidamente lo que aprendieron. El aprendizaje de conceptos y nociones matemáticas se fundamenta en el enfoque constructivista, en la medida que los niños tengan experiencias donde el juego didáctico, movimiento y la manipulación sean los elementos integrantes de las mismas, solo así irán construyendo sus propios conceptos. Durante la práctica tuvimos que observar estos problemas de que los docentes brindan abundante contenido matemático, sin tener un orden o una secuencia y sin tener en cuenta la edad de los niños y esto altera el desarrollo normal de las capacidades cognitivas de los más pequeños. Hay evidencias de que en algunos centros de Educación Inicial trabajan los números naturales llegando incluso hasta el 50 y en casos extremos hasta 60, además, con todo lo anteriormente mencionado habría que preguntarse por qué se vienen trabajando contenidos que exigen el razonamiento abstracto cuando los niños se encuentran en el desarrollo del pensamiento pre operacional Este problema ha incrementado aún más en los últimos años, debido a la competencia entre los centros de Educación Inicial, a esta edad deberían permanecer menos tiempo sentado y más tiempo interactuando, experimentando, y explorando sensorialmente a base de juegos. Esta situación era preocupante porque sabiendo que cada conocimiento nuevo depende en cierto grado de los conocimientos previos, el hecho de que los niños no poseían las nociones prenumericas básicas y que estos hayan sido adquiridos de forma superficial puede ocasionar que, en un futuro próximo, sientan aversión hacia las matemáticas con esta investigación de los juegos didácticos y su influencia en la adquisición de las nociones pre numéricas en los niños y niñas de 5 años en la I.E.I N° 271 de Panaococha Provincia de Pachitea – Huánuco 2020 hemos demostrado que los niños entienden y razona a bases de juegos didácticos tienen conocimiento sobre sus nociones numéricas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).