Capacidades prenuméricas en los estudiantes de 5 años de edad de la Institución Educativa Inicial N° 1458, Huaycotito, Cospán, Cajamarca, 2024
Descripción del Articulo
La investigación realizada tuvo como objetivo general describir el nivel de capacidades matemáticas de la noción prenumérica: clasificación, seriación, correspondencia y conservación que presentan estudiantes de 5 años de edad de la Institución Educativa Inicial N° 1458, Huaycotito, Cospán, Cajamarc...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/7944 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/7944 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | capacidades prenuméricas clasificación seriación correspondencia y conservación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación realizada tuvo como objetivo general describir el nivel de capacidades matemáticas de la noción prenumérica: clasificación, seriación, correspondencia y conservación que presentan estudiantes de 5 años de edad de la Institución Educativa Inicial N° 1458, Huaycotito, Cospán, Cajamarca, 2024. Se trabajó con una población muestral de 16 estudiantes de 5 años de edad, los métodos utilizados fueron: el analítico, el método científico y el método estadístico; el tipo de investigación es básica, el diseño de investigación es descriptiva simple, la técnica más utilizada fue la observación y como instrumento se ha utilizado la lista de cotejo. Para el tratamiento de información se ha realizado el análisis con ayuda del software estadístico SPSS para Windows y Excel 2019. De la misma forma, se ha valido el instrumento de registro de información a través de juicio de expertos y para la confiabilidad se ha utilizado el Alfa de Cronbach, obteniendo un valor de 0,994. Finalmente, se presenta los resultados más sobresalientes: el 44% de estudiantes se ubican en el nivel bajo en las capacidades prenuméricas de: clasificación, seriación, correspondencia y conservación. El 63% de estudiantes se ubican en un nivel bajo de la clasificación; el 69% se ubica en un nivel bajo de la seriación; el 44% se ubica en un nivel bajo de la en la correspondencia y el 69% se ubica en un nivel bajo en la conservación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).