Uso del internet y desarrollo de la personalidad de los estudiantes del ciclo avanzado CEBA “Isaías Ardiles” – Pachacamac – Lima, 2021
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo el objetivo de determinar la relación entre uso del internet y desarrollo de la personalidad en estudiantes de un CEBA de Lima. Se trató de una investigación adscrita al enfoque cuantitativo, de diseño no experimental de nivel correlacional y de corte transversal, con una pob...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9366 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/9366 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación de adultos Internet Personalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Esta investigación tuvo el objetivo de determinar la relación entre uso del internet y desarrollo de la personalidad en estudiantes de un CEBA de Lima. Se trató de una investigación adscrita al enfoque cuantitativo, de diseño no experimental de nivel correlacional y de corte transversal, con una población tipo censo de 50 sujetos. Para la recolección de datos, la técnica fue la encuesta y el instrumento ha sido el cuestionario. El análisis inferencial permitió conocer que no existe correlación entre las variables en cuestión, porque p-valor= 0.266>0.05; lo que respalda la hipótesis nula. Una tendencia similar se halló también entre uso del internet y la dimensión amabilidad (p- valor= 0.743>0.05), entre uso del internet y la dimensión responsabilidad p- valor= 0.859>0.05), entre uso del internet y la dimensión inestabilidad emocional (p-valor= 0.137>0.05). Por el contrario, sí se halló correlación positiva baja entre uso del internet y dimensión apertura a la experiencia (rho= 0.341) y correlación positiva moderada entre uso del internet y ladimensión extraversión (rho= 0.524). En consecuencia, se concluye aceptando la hipótesis nula. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).