La aplicación del enfoque ambiental en el componente de Educación en Gestión del Riesgo de desastre y su influencia en la cultura ambiental de las estudiantes del 5º grado de Educación Secundaria la I.E.E. “Juana Alarco de Dammert” Miraflores Lima.

Descripción del Articulo

La investigación presentada y titulada “EL ENFOQUE AMBIENTAL EN EL COMPONENTE DE EDUCACIÓN EN GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES Y SU INFLUENCIA EN LA CULTURA AMBIENTAL DE LAS ESTUDIANTES DEL 5º GRADO DE EDUCACION SECUNDARIA LA I.E.E. “JUANA ALARCO DE DAMMERT” MIRAFLORES– LIMA.”, tuvo como objetivo con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sumaran Herrera, Rosa Norid
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6212
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/6212
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión del riesgo de desastres
Medio ambiente
Cultura ambiental – Estudiantes
Ciencias de la Educación
Descripción
Sumario:La investigación presentada y titulada “EL ENFOQUE AMBIENTAL EN EL COMPONENTE DE EDUCACIÓN EN GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES Y SU INFLUENCIA EN LA CULTURA AMBIENTAL DE LAS ESTUDIANTES DEL 5º GRADO DE EDUCACION SECUNDARIA LA I.E.E. “JUANA ALARCO DE DAMMERT” MIRAFLORES– LIMA.”, tuvo como objetivo conocer de qué manera el enfoque ambiental en el componente de Educación en Gestión del Riesgo en la Educación Básica Regular (EBR) influye en la cultura ambiental de las estudiantes del nivel secundaria de la I.E.E “Juana Alarco de Dammert Miraflores – Lima Metropolitana. En la investigación se siguió el procedimiento metodológico establecido por la Universidad, definiendo la problemática que está relacionada con la necesidad que existe en las II.EE de la EBR, de analizar y contrastar a la luz de los resultados de la aplicación de instrumentos de recolección de datos y los resultados de la evaluación de logros ambientales en su componente de Educación en Gestión del Riesgo de Desastres (GRD), la incidencia existente entre la aplicación del enfoque ambiental en su componente específico de GRD y el nivel de cultura ambiental de las estudiantes, para sobre esa base aplicar medidas pedagógicas e institucionales en el marco del cumplimiento de la PNEA. Se definieron los objetivos generales y específicos, así como las hipótesis y se aplicaron tres instrumentos (dos fichas de observación, y un cuestionario), se procesó la información obtenida, la misma que nos permitió demostrar nuestras hipótesis y confirmar que efectivamente la implementación de la aplicación del enfoque ambiental componente de gestión de riesgos, en la I.E. Juana Alarco de Dammert de Miraflores, influye en la cultura ambiental de las estudiantes de esta institución. Finalmente se presentan las conclusiones y recomendaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).