Relaciones interpersonales y competencias de ciencia y tecnología en estudiantes de la Institución Educativa Juana Alarco de Dammert - Miraflores, 2023

Descripción del Articulo

La investigación que se presenta en las siguientes líneas, tiene por objetivo determinar la relación entre las relaciones interpersonales y las competencias de Ciencia y Tecnología en estudiantes de la Institución Educativa Juana Alarco de Dammert del distrito de Miraflores en el año 2023. Para lo c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Videla Anaya, Ludiana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/12609
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/12609
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias en ciencia y tecnología
Relaciones interpersonales
Comunicación
Ambiente colaborativo
Estilos de aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación que se presenta en las siguientes líneas, tiene por objetivo determinar la relación entre las relaciones interpersonales y las competencias de Ciencia y Tecnología en estudiantes de la Institución Educativa Juana Alarco de Dammert del distrito de Miraflores en el año 2023. Para lo cual se hizo un trabajo exhaustivo sobre las competencias del área correspondiente, las relaciones interpersonales y su importancia en el campo educativo, así como sus efectos en el desarrollo de los estudiantes; adicionalmente se preparó un diseño correlacional, con un enfoque cuantitativo, siguiendo un método hipotético deductivo y un tipo de investigación no experimental y transversal. Para cumplir con todos las demandas metodológicas se recogió el desarrollo de todas las competencias de Ciencia y Tecnología mediante una ficha de recojo de información; estos datos se correlacionaron con los recogidos sobre las relaciones interpersonales; los estudiantes evaluados fueron 188 de tercer grado de educación secundaria, escogidos aleatoriamente y por estratos de un total de 366 estudiantes distribuidos en 11 secciones. Los resultados de la investigación indican que existe una relación según el coeficiente Rho de Spearman de 0.702 y un coeficiente de significancia de 0<p=0.05; la existencia de esta relación muestra que si es posible tener un estudiante con alto desarrollo en las competencias de Ciencia y Tecnología y un gran nivel de relaciones interpersonales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).