Factores asociados al inicio precoz de las relaciones sexuales en escolares adolescentes de la Institución Educativa Juana Alarco de Dammert

Descripción del Articulo

Con la finalidad de identificar los factores asociados al inicio precoz de las relaciones sexuales en escolares adolescentes de la institución educativa Juana Alarco de Dammert, se realizó una investigación en una muestra representativa de 128 alumnos, a los que se les indagó acerca del inicio de su...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De La Cruz Afatt, Nancy Graciela
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2847
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/2847
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:precoz
relaciones sexuales
condón
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Con la finalidad de identificar los factores asociados al inicio precoz de las relaciones sexuales en escolares adolescentes de la institución educativa Juana Alarco de Dammert, se realizó una investigación en una muestra representativa de 128 alumnos, a los que se les indagó acerca del inicio de sus relaciones sexuales como de los factores que lo rodean. Se encontraron como resultados que los factores sociales, como factores personales, aspectos sociales, aspectos de pareja y aspectos familiares con el inicio precoz de las relaciones sexuales en escolares adolescentes, fueron la edad, los años de instrucción, el uso de métodos anticonceptivos, la experiencia de tener varios enamorados a la vez, la estabilidad de pareja y el dialogo con los padres. De los factores culturales como el nivel de conocimientos y las creencias con el inicio precoz de las relaciones sexuales en escolares adolescentes, fue la creencia de que el condón hace perder el placer la que se relacionó a la variable dependiente. El factor económico relacionado con el inicio precoz de las relaciones sexuales en escolares adolescentes fue el número de integrantes de la familia
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).