Ciencia mágica en el desarrollo de las competencias del Área de Ciencia y Tecnología de estudiantes de educación secundaria de la Provincia de Huamalíes Huánuco 2021
Descripción del Articulo
Mirando el área de Ciencia y Tecnología, se identificaron muchas deficiencias, especialmente en el desarrollo de sus competencias. Por lo tanto, esta actividad de investigación tuvo un propósito general. Mostrar cómo la Ciencia Mágica influye en el desarrollo de las competencias del área de Ciencia...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9036 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/9036 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ciencia Experimental Lúdico Real Competencias Capacidad Indaga Explica Diseña https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Mirando el área de Ciencia y Tecnología, se identificaron muchas deficiencias, especialmente en el desarrollo de sus competencias. Por lo tanto, esta actividad de investigación tuvo un propósito general. Mostrar cómo la Ciencia Mágica influye en el desarrollo de las competencias del área de Ciencia y Tecnología de los estudiantes del tercer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Emblemática, “Víctor E. Vivar” Llata Huamalíes Huánuco 2021. El estudio se basó en un enfoque cuantitativo de nivel explicativo, un tipo de investigación aplicada con un diseño cuasi experimental. Se determinó una muestra aleatoria de 43 estudiantes de una población de 86 estudiantes. Tipo de muestra no probabilística. La técnica utilizada fue la observación y procesamiento de datos empíricos utilizando herramientas estadísticas de Microsoft SPSS y Microsoft Excel con tablas estadísticas y gráficas de distribuciones de frecuencia absoluta y porcentaje. El instrumento de la variable independiente fue un programa experimental titulado Ciencia Mágica y el instrumento de la variable dependiente fue una guía de observación. Se planteó una hipótesis para medir cómo la aplicación de la Ciencia Mágica tiene influencia en el logro de competencias referidas al área de Ciencia y Tecnología, de los estudiantes en el nivel secundaria de la Institución Educativa Emblemática, “Víctor E. Vivar” Llata Huamalíes Huánuco 2021. Las condiciones eran que, si la aplicación del programa experimental de Ciencia Mágica tenía un impacto significativo, la potenciación de las capacidades de esa área sería altamente óptima. Los resultados obtenidos en cuanto al desarrollo de competencias mostraron diferencias significativas dentro de los grupos experimentales entre el pretest y el postest, demostrando así la validez de la hipótesis de investigación. Concluyendo que la aplicación del programa experimental, Ciencia Mágica, ha tenido un impacto significativo en el desarrollo de competencias en estudiantes en el nivel secundario de la Institución Educativa Emblemática, “Víctor E. Vivar” Llata Huamalíes Huánuco 2021. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).