Aplicación del software ardora para lograr competencias en el área de ciencia, tecnología y ambiente en los estudiantes de segundo “B” de educación secundaria de la I.E. Carlos José Echavarry Osácar”, del distrito de Tiabaya, Arequipa 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como título: “Aplicación del software Ardora para lograr competencias en el área de Ciencia, Tecnología y Ambiente en los estudiantes de segundo “B”, de educación secundaria de la I.E., “Carlos José Echávarry Osácar, del distrito de Tiabaya, Arequipa 2018”....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Congona Camargo, Marco Antonio, Quispe Huanca, Roxana Rosa María
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/9558
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9558
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Software Ardora
competencia: explica e indaga
TIC
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como título: “Aplicación del software Ardora para lograr competencias en el área de Ciencia, Tecnología y Ambiente en los estudiantes de segundo “B”, de educación secundaria de la I.E., “Carlos José Echávarry Osácar, del distrito de Tiabaya, Arequipa 2018”. Presentando como variables de investigación: aplicación del software Ardora como variable independiente y lograr competencias en el área de Ciencia, Tecnología y Ambiente como variable dependiente. El área de Ciencia, Tecnología y Ambiente asume el enfoque de indagación y alfabetización científica y tecnológica. Teniendo como objetivos: contrastar el nivel de logro de competencias con la prueba de entrada previo a la aplicación del software Ardora; analizar el nivel de logro de competencias después de la aplicación del software Ardora y establecer diferencias significativas en las competencias alcanzadas antes y después de aplicar el software Ardora en los estudiantes del segundo de educación secundaria. Estos objetivos responden sistemáticamente a la hipótesis planteada: Es probable que la aplicación del software Ardora, permita lograr competencias de los estudiantes en el área de Ciencia, Tecnología y Ambiente. El estudio corresponde a una investigación con un diseño cuasi experimental con grupo control y experimental, con una prueba de entrada y otra de salida; además, se ha utilizado para evaluar la competencia explica e indaga, la técnica de la observación y el instrumento de la lista de cotejo, la ficha de observación y rúbrica. Se demuestra que en el logro de las competencias explica e indaga inicialmente, en la escala valorativa de esperado con 53.6 % en el grupo experimental; después de la aplicación del software Ardora a través de las sesiones de aprendizaje se ha logrado que gran cantidad de estudiantes hayan logrado dichas competencias, ubicándose en la escala valorativa de destacado, quedando comprobada la hipótesis con la prueba t= -18,15 y p=0.000 < a 0.05; se aceptó la hipótesis de investigación. Palabras clave: Software Ardora, competencia: explica e indaga, TIC
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).