Software educativo Ardora para potenciar el desarrollo de las nociones matemáticas en los estudiantes de una Institución Educativa Inicial de Huancavelica, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación denominada “Software educativo Ardora para potenciar el desarrollo de las nociones matemáticas en los estudiantes de una Institución Educativa Inicial de Huancavelica, 2023”, para lo cual se tuvo como objetivo “Determinar la influencia del Software educativo Ardora para pot...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/8898 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/8898 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Software Ardora Nociones Matemáticas Inicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación denominada “Software educativo Ardora para potenciar el desarrollo de las nociones matemáticas en los estudiantes de una Institución Educativa Inicial de Huancavelica, 2023”, para lo cual se tuvo como objetivo “Determinar la influencia del Software educativo Ardora para potenciar el desarrollo de las nociones matemáticas en los estudiantes de una Institución Educativa Inicial, la metodología fue de tipo aplicada, nivel explicativo, método científico, diseño pre experimental, la población estuvo constituida por 58 estudiantes y la muestra de 23 niños y niñas de una I.E. Inicial, obteniendo como resultado que el 47.8% se localizaba en la escala inicio y el 52.2% se encontraba en la escala en proceso, pero a partir de la aplicación del software educativo Ardora se tiene que el 87.0% se localiza en la escala de logro destacado y solo el 13.0% se encuentra en la escala de logro previsto, concluyendo que el uso del software educativo Ardora es de gran ayuda y significancia para potenciar las nociones matemáticas en (comparación, clasificación, seriación y correspondencia) en los estudiantes del nivel inicial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).