Aula invertida en el desarrollo de competencias del área desarrollo personal y ciudadano, en estudiantes de Educación Básica Alternativa

Descripción del Articulo

Como sabemos tuvimos dos años de educación virtual, tiempo en el que usamos la tecnología para seguir con las prácticas pedagógicas, ya que reemplazamos las clases presenciales por la clases virtuales ya sea sincrónica o asincrónica, sin embargo los resultados de este tiempo no fueron tan alentadora...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cueva Condeso, Lucelia
Formato: otro
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9250
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/9250
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aula invertida
Competencias
Desarrollo persona
Ciudadanía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UNHE_cd02b26c104e52148574bf70e2b8e4ee
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9250
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aula invertida en el desarrollo de competencias del área desarrollo personal y ciudadano, en estudiantes de Educación Básica Alternativa
title Aula invertida en el desarrollo de competencias del área desarrollo personal y ciudadano, en estudiantes de Educación Básica Alternativa
spellingShingle Aula invertida en el desarrollo de competencias del área desarrollo personal y ciudadano, en estudiantes de Educación Básica Alternativa
Cueva Condeso, Lucelia
Aula invertida
Competencias
Desarrollo persona
Ciudadanía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Aula invertida en el desarrollo de competencias del área desarrollo personal y ciudadano, en estudiantes de Educación Básica Alternativa
title_full Aula invertida en el desarrollo de competencias del área desarrollo personal y ciudadano, en estudiantes de Educación Básica Alternativa
title_fullStr Aula invertida en el desarrollo de competencias del área desarrollo personal y ciudadano, en estudiantes de Educación Básica Alternativa
title_full_unstemmed Aula invertida en el desarrollo de competencias del área desarrollo personal y ciudadano, en estudiantes de Educación Básica Alternativa
title_sort Aula invertida en el desarrollo de competencias del área desarrollo personal y ciudadano, en estudiantes de Educación Básica Alternativa
author Cueva Condeso, Lucelia
author_facet Cueva Condeso, Lucelia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Esteban Rivera, Edwin Roger
dc.contributor.author.fl_str_mv Cueva Condeso, Lucelia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aula invertida
Competencias
Desarrollo persona
Ciudadanía
topic Aula invertida
Competencias
Desarrollo persona
Ciudadanía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description Como sabemos tuvimos dos años de educación virtual, tiempo en el que usamos la tecnología para seguir con las prácticas pedagógicas, ya que reemplazamos las clases presenciales por la clases virtuales ya sea sincrónica o asincrónica, sin embargo los resultados de este tiempo no fueron tan alentadoras en el campo educativo, ya que muchos estudiantes regresaron a las aulas con diversas deficiencias concerniente al desarrollo de las diversas competencias de las áreas, particularmente los estudiantes del CEBA, “Nuestra Señora de Las Mercedes”, del tercer grado, nivel avanzado, mostraron algunas deficiencias en las Competencias del área de Desarrollo Personal y Ciudadano, por otro lado los estudiantes se hallaron iniciados en el uso de la tecnología para su proceso pedagógico, siendo una fortaleza para el avance de su aprendizaje, por ello esboce la siguiente pregunta de investigación ¿Cómo influye el aula invertida en el desarrollo de las competencias del área de Desarrollo Personal y Ciudadano, en los estudiantes del CEBA “Nuestra Señora de Las Mercedes”, de la ciudad de Huánuco 2022?, asimismo se planteó el siguiente objetivo, Determinar cómo influye el aula invertida en el desarrollo de las competencias del área de Desarrollo Personal y Ciudadano, en los estudiantes del CEBA, “Nuestra Señora de Las Mercedes”, de la ciudad de Huánuco 2022; La metodología utilizada fue de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, nivel cuasi experimental, siendo la muestra 25 estudiantes, de las cuales lo conformaron el grupo de control y experimental, muestreo de tipo no probabilístico, el instrumento utilizado fue la ficha de observación, llegando al siguiente resultado, con un nivel de significancia menor al 0,05, dejando demostrado que los resultados son positivos; finalmente se concluye, que el aula invertida desarrolla significativamente las competencias del área de Desarrollo personal y Ciudadanía en los estudiantes del nivel avanzado, del tercer año, del CEBA, “Nuestra Señora de las Mercedes” de la ciudad de Huánuco 2022.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-12-15T21:33:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-12-15T21:33:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
format other
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/9250
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/9250
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv T023_42585523_S;
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/0da96571-34b0-44b8-a7d8-7afd695d3232/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/c8d98440-6ec1-4d73-977e-55ce69a86423/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/bda6d724-4168-4a4c-8771-e40392a62442/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/9df5fde4-9875-4288-87a1-332f791d6cf1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 537696caa05a9299659add63b6437cb1
5de7bf82a092c8d8296aa40408ee97ea
ef16d29326cda6d0100dcd4f211fa72a
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145901117833216
spelling Esteban Rivera, Edwin RogerCueva Condeso, Lucelia2023-12-15T21:33:17Z2023-12-15T21:33:17Z2023https://hdl.handle.net/20.500.13080/9250Como sabemos tuvimos dos años de educación virtual, tiempo en el que usamos la tecnología para seguir con las prácticas pedagógicas, ya que reemplazamos las clases presenciales por la clases virtuales ya sea sincrónica o asincrónica, sin embargo los resultados de este tiempo no fueron tan alentadoras en el campo educativo, ya que muchos estudiantes regresaron a las aulas con diversas deficiencias concerniente al desarrollo de las diversas competencias de las áreas, particularmente los estudiantes del CEBA, “Nuestra Señora de Las Mercedes”, del tercer grado, nivel avanzado, mostraron algunas deficiencias en las Competencias del área de Desarrollo Personal y Ciudadano, por otro lado los estudiantes se hallaron iniciados en el uso de la tecnología para su proceso pedagógico, siendo una fortaleza para el avance de su aprendizaje, por ello esboce la siguiente pregunta de investigación ¿Cómo influye el aula invertida en el desarrollo de las competencias del área de Desarrollo Personal y Ciudadano, en los estudiantes del CEBA “Nuestra Señora de Las Mercedes”, de la ciudad de Huánuco 2022?, asimismo se planteó el siguiente objetivo, Determinar cómo influye el aula invertida en el desarrollo de las competencias del área de Desarrollo Personal y Ciudadano, en los estudiantes del CEBA, “Nuestra Señora de Las Mercedes”, de la ciudad de Huánuco 2022; La metodología utilizada fue de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, nivel cuasi experimental, siendo la muestra 25 estudiantes, de las cuales lo conformaron el grupo de control y experimental, muestreo de tipo no probabilístico, el instrumento utilizado fue la ficha de observación, llegando al siguiente resultado, con un nivel de significancia menor al 0,05, dejando demostrado que los resultados son positivos; finalmente se concluye, que el aula invertida desarrolla significativamente las competencias del área de Desarrollo personal y Ciudadanía en los estudiantes del nivel avanzado, del tercer año, del CEBA, “Nuestra Señora de las Mercedes” de la ciudad de Huánuco 2022.application/pdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPET023_42585523_S;info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Aula invertidaCompetenciasDesarrollo personaCiudadaníahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Aula invertida en el desarrollo de competencias del área desarrollo personal y ciudadano, en estudiantes de Educación Básica Alternativainfo:eu-repo/semantics/otherreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALTítulo Profesional de Segunda EspecialidadUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo de Segunda Especialidad Profesional en Educación con mención en AndragogíaAndragogía20719667https://orcid.org/0000-0003-4669-126842585523199029Lugo Villegas, IdoPozo Ortega, FerminRodriguez Julca, Raynaldohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALT023_42585523_S.pdfT023_42585523_S.pdfTesisapplication/pdf4487900https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/0da96571-34b0-44b8-a7d8-7afd695d3232/download537696caa05a9299659add63b6437cb1MD51TEXTT023_42585523_S.pdf.txtT023_42585523_S.pdf.txtExtracted texttext/plain102176https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/c8d98440-6ec1-4d73-977e-55ce69a86423/download5de7bf82a092c8d8296aa40408ee97eaMD55THUMBNAILT023_42585523_S.pdf.jpgT023_42585523_S.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16367https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/bda6d724-4168-4a4c-8771-e40392a62442/downloadef16d29326cda6d0100dcd4f211fa72aMD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/9df5fde4-9875-4288-87a1-332f791d6cf1/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.13080/9250oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/92502024-10-22 12:04:07.478https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).