El aula invertida para el desarrollo del aprendizaje autónomo en estudiantes de Educación Básica Alternativa

Descripción del Articulo

La preocupación en nuestra practica pedagógica, parte de la observación, donde se evidencia la falta del habito de estudio, de las ganas de investigar y estudiar por si solos, es decir carencia de un aprendizaje autónomo, se sabe que los estudiantes del CEBA, “Nuestra Señora de las Mercedes”, buscan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barboza Quispe, Juan Carlos, Marroquin Fernandez, Soledad Marta
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11097
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/11097
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aula invertida
Aprendizaje autónomo
Hábitos de estudio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La preocupación en nuestra practica pedagógica, parte de la observación, donde se evidencia la falta del habito de estudio, de las ganas de investigar y estudiar por si solos, es decir carencia de un aprendizaje autónomo, se sabe que los estudiantes del CEBA, “Nuestra Señora de las Mercedes”, buscan superarse, pero quizás carecen de estrategias para hacerlo, por ello nos planteamos la siguiente interrogante, ¿Cómo influye el aula invertida en el desarrollo del aprendizaje autónomo, en los estudiantes del 4to año, del nivel avanzado del CEBA “Nuestra Señora de Las Mercedes”, de la ciudad de Huánuco 2023?, cuyo objetivo fue “Determinar cómo influye el aula invertida en el desarrollo del aprendizaje autónomo, en los estudiantes del 4to año, del nivel avanzado del CEBA Nuestra Señora de Las Mercedes” de la ciudad de Huánuco 2023”; para ello se empleó, la siguiente metodología, según las rasgos del estudio, fue de enfoque cuantitativo, tipo aplicada, nivel experimental, siendo la muestra de tipo probabilístico, el instrumento usado fue el cuestionario, después de recoger los datos, se llegó a los siguientes resultados, en el pre test, el 83,3% manifiestan que nunca desarrollaron un aprendizaje autónomo y 16,7% a veces desarrollaron un aprendizaje, sin embrago en el post test, después de emplear el aula invertida, el 100% evidencian que a veces desarrollaron un aprendizaje autónomo, es decir, que existe una mejoría concerniente al desarrollo del aprendizaje autónomo, con un nivel de significancia de 0,05; finalmente se concluye que el aula invertida desarrolla significativamente el aprendizaje autónomo en los estudiantes del CEBA, “Nuestra Señora de las Mercedes” de la ciudad de Huánuco 2023.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).