La actividad literaria para estimular la expresión oral en los niños de 5 años en la I.E.I. N° 034 Panao provincia de Pachitea Huánuco 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “La actividad literaria en la expresión oral en los niños de 5 años en la I.E.I. N° 034 de Panao, provincia de Pachitea, Huánuco- 2018”. En el desarrollo del tema planteado se aplicó el método de estudio experimental, nivel de investigación explicativo y diseño de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Abad Aira, Pilar Nora, Albornoz Talenas, Norma Haydee, Rivera Coz, Ana María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5296
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/5296
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividad literaria
Expresión oral
Fluidez verbal
Educación General
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “La actividad literaria en la expresión oral en los niños de 5 años en la I.E.I. N° 034 de Panao, provincia de Pachitea, Huánuco- 2018”. En el desarrollo del tema planteado se aplicó el método de estudio experimental, nivel de investigación explicativo y diseño de investigación experimental- preexperimental puesto que se ha trabajado con un solo grupo y se aplicó el pre y post test, considerando como muestra a los alumnos de aula Anaranjado. La actividad literaria como tema fundamenta responde a un conjunto de conceptos, todo ello enmarcado en la mejora constante de la expresión oral, ya que este recurso básico es inherente para la supervivencia de los seres humanos, por medio de este instrumento de uso cotidiano los hombres disfrutan sus necesidades compartiendo sus pensamientos y sentimientos como seres vivientes civilizados en constante interrelación social. Es decir, aplicación de las actividades literarias mejoran significativamente la expresión oral, la correcta pronunciación de las palabras, la fluidez verbal, el tono voz y otros recursos verbales. Como prueba de ello tenemos los resultados obtenidos de la variable independiente “La actividad Literaria” en los niños 5 años de aula Anaranjado nos revela un elevado desarrollo de expresión oral, siendo los siguientes: el post test comprueba que un 65% de los niños han aprendido SIEMPRE; un 26% CASI SIEMPRE y un 9% NUNCA lo ha aprendido. El pre test comprueba que un 13% de los niños han aprendido SIEMPRE; un 17% CASI SIEMPRE Y un 70% UNNCA lo han aprendido la expresión oral. Al compararlo con los resultados del pre y post test del mismo grupo de trabajo se evidencia un aprendizaje significativo de la expresión oral. De este modo queda probado la efectividad de la actividad literaria en el desarrollo de la expresión oral de los niños de nivel inicial de la I. E. I. N° 034 de la provincia de Pachitea 2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).