Juegos verbales como estrategia metodológica para mejorar la expresión oral en los niños y niñas de la I.E.I N° 044 Santa Rosa-Ambo, 2019
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio de investigación consistió en determinar en qué medida los juegos verbales como estrategia metodológica mejora la expresión oral en los niños y niñas de la I.E.I N° 044 Santa Rosa, 2019. El trabajo se encontró enmarcado en el tipo de investigación aplicada, porque se...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6777 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/6777 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Juegos Verbales Expresión oral Educación General |
Sumario: | El objetivo del presente estudio de investigación consistió en determinar en qué medida los juegos verbales como estrategia metodológica mejora la expresión oral en los niños y niñas de la I.E.I N° 044 Santa Rosa, 2019. El trabajo se encontró enmarcado en el tipo de investigación aplicada, porque se a empleado los juegos verbales como estrategia metodológica para mejorar la expresión oral en los niños del nivel inicial. El diseño de la investigación fue de tipo experimental en su variante cuasi experimental con dos grupos: experimental y control. La población estuvo constituida por 82 estudiante del nivel inicial, de los cuales se tomo como muestra 36 estudiantes de manera no probabilística. Como instrumento de recolección de datos se emplearon dos exámenes de pre-test y post-test sobre habilidades de la expresión oral que fueron validados mediante el juicio de expertos. El análisis de información obtenida se efectuó de manera cuantitativa, presentando los resultados en tablas estadísticas y, para mejor visualización en gráficos de barras. A partir de ello se calculo la medida aritmética, la desviación estándar, la varianza y el coeficiente de variación con el uso del programa estadístico SSPS versión 0.22. Los resultados indican que los juegos verbales mejoran el nivel de expresión oral en los niños, ya que el pre test el promedio del grupo experimental fue 10.556(nivel En Inicio), mientras que en el pos test el promedio fue 32.000 ubicándolo en el nivel Loro Destacado. En la prueba de hipótesis el valor t de Student fue de 16.608 muy superior al valor superior al valor tabular tT=1,771. Por lo cual, se acepto la hipótesis alterna(H1) y se rechazo la hipótesis nula (H0). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).